Piden condena de 8 años de prisión para el hombre acusado de abusar de una menor
El Fiscal Ariel Pinno, solicitó que se aplique una pena de 8 años de prisión para un hombre acusado del delito de abuso sexual gravemente ultrajante, agravado.
El Fiscal Ariel Pinno, solicitó que se aplique una pena de 8 años de prisión para un hombre acusado del delito de abuso sexual gravemente ultrajante, agravado.
Lo hizo en la jornada de alegatos que se desarrolló este jueves 29 de agosto en el Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte.
Por su parte, el Defensor Público, Dr. Eduardo Tepedino requirió al tribunal el mínimo de la pena prevista por el delito de abuso sexual simple.
El acusado de 34 años, que transcurre el debate en libertad, está acusado de haber efectuado tocamientos a una menor, cuando la niña estaba bajo su cuidado. Los hechos habrían sucedido entre los años 2019 y 2020.
Mañana a las 10, el imputado tendrá la posibilidad de expresar sus últimas palabras ante el Tribunal previo a la lectura del veredicto.
El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte (DJN) está presidido por la Dra. Verónica Marchisio, con las vocalías del Dr. Juan José Varela y la Dra. Natalia Buitrago (subrogante).
Te puede interesar
Bogado: “Desde Río Grande observamos con preocupación las decisiones del Gobierno Nacional"
El concejal por el partido Provincia Grande cuestionó la discrecionalidad en el reparto de recursos y remarcó la necesidad de fortalecer el federalismo, al tiempo que defendió la prioridad de cumplir con la responsabilidad institucional en el Concejo Deliberante.
La Justicia frenó publicaciones en redes sociales para proteger la intimidad de un niño
La medida busca resguardar a un adolescente frente a publicaciones ofensivas que le provocaron un daño emocional.
Marcela Leal: “Hace casi cinco años que venimos levantando la bandera de la prevención”
En el marco del Tercer Congreso Internacional de Prevención del Suicidio, que se desarrolla en Río Grande y continuará mañana en Ushuaia con cupos completos, la referente de la asociación Mucho por Vivir, Marcela Leal, compartió su mirada sobre la importancia de este encuentro y el trabajo en torno a la salud mental.