Propinas electrónicas: cómo impactará en los sueldos y las indemnizaciones
El Gobierno autorizó el uso de medios electrónicos para pagar las propinas de distintos servicios. La mirada de los especialistas pone el foco en el impacto sobre las remuneraciones de los trabajadores.
El Gobierno autorizó el uso de medios electrónicos para pagar las propinas como hoteleros, gastronómicos y afines. El Decreto 731/2024 publicada en Boletín Oficial cambió la tradición de la propina en efectivo, y los usuarios podrán pagar desde apps bancarias, billeteras virtuales o de fintech, con transferencia o con tarjetas de débito y crédito. En esa línea, Mercado Pago anunció que habilitará la función en su plataforma. ¿Pero cómo impacta en los sueldos e indemnizaciones?
Según Luis Campos, coordinador del Observatorio del Derecho Social de la CTA-Autónoma este cambio en la regulación perjudicará a los trabajadores.
"En el artículo 113 de la LCT las consideraba parte de la remuneración en caso de ser habituales y no estar prohibidas. El problema siempre fue cuantificarlas, pero no había duda: formaban parte del salario. ¿Cuál es la importancia de esto? Impactaban en todos los rubros que se calculen a partir del valor de la remuneración: indemnizaciones, aguinaldo, etc. Tema muy importante para gastronómicos, playeros, trabajadores del turismo, etc", expresó en su cuenta de X.
"El DNU 731/24 regula un procedimiento para que las propinas, hoy mayoritariamente pagadas en efectivo, se puedan entregar a través de medios digitales. En principio nada para objetar aquí. Pero el elefante en la sala viene con la modificación del art. 113 LCT. Por arte de magia las propinas dejaron de formar parte de la remuneración (la necesidad y urgencia de hacer esta modificación te la debo)", agregó.
"A partir de hoy la base de cálculo de las indemnizaciones por despido, entre otros rubros, de muchos trabajadores se reduce sustancialmente. Difícil cuantificar el impacto, pero en algunos casos puede ser muy importante".
El problema para Ganancias y el cálculo de indemnización
Para Campos, en el caso de la indemnización, el cálculo toma la mejor remuneración normal y habitual de los últimos 12 meses, mientras que para el cálculo de Ganancias se incluye la totalidad de los ingresos que tuviste en el período fiscal: "Las propinas ahora dejaron de ser remuneración (no entran en la indemnización) pero siguen siendo ingresos (se cuenta para Ganancias)". Para modificar esto, se necesita un cambio en la regulación de AFIP.
Te puede interesar
Veda electoral: qué se puede hacer y qué no de cara a las elecciones del 26 de octubre
El viernes 24 comienza la veda electoral a las 8 de la mañana. El domingo 26 se vota y el martes 28 empieza el escrutinio definitivo.
A un mes del triple crimen narco: droga, engaño, venganza, detenidos y una noche del horror
El 19 de septiembre Brenda Del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez fueron asesinadas. En el caso hay 15 identificados y nueve detenidos.
Argentina, entre los países con más casos de cáncer de mama y cuello de útero de América Latina
Los avances médicos mejoraron el diagnóstico y los tratamientos, pero se proyecta un importante aumento de casos para 2050.
Milei en Tucumán: “Es libertad o la esclavitud que proponen los kirchneristas”
Con un megáfono en la mano, el presidente arengó a la militancia que se acercó a respaldar el acto de campaña libertario en la localidad tucumana de Yerba Buena
Hoy es el Día de la Madre
Argentina celebra el Día de la Madre el 19 de octubre de 2025, una fecha que responde a motivos religiosos e históricos.
Plazo fijo: Cuánto se obtiene al invertir $3.000.000 a 30 días
Con la reciente suba de tasas, los plazos fijos volvieron a ganar atractivo entre los ahorristas.