Desde Vialidad Provincial están trabajando para que la Ruta 7 sea funcional en mayo de 2025

Ileana Zarantonello, presidenta de Vialidad Provincial, confirma que las obras en la Ruta 7 avanzan con el objetivo de abrirla en mayo de 2025, detallando los trabajos previstos, incluyendo la instalación de alcantarillas y la reparación de la calzada.

En una reciente entrevista con FM La Isla, Ileana Zarantonello, presidenta de Vialidad Provincial, brindó detalles sobre el estado actual de la Ruta 7 y los planes para su mantenimiento y mejora.

Zarantonello comentó sobre los avances en la reparación de la Ruta 7, destacando que "cuando nosotros ingresamos a Vialidad Provincial, lo primero que hicimos fue un acercamiento con el señor Martín Paz, propietario de las tierras de Cabo Peña, para solucionar el conflicto judicial relacionado con la ruta". La presidenta explicó que el conflicto se había originado debido a un compromiso incumplido en la construcción de un alambrado durante la gestión anterior.

El convenio firmado el año pasado con Martín Paz comprometió al gobierno a realizar el alambrado según las condiciones estipuladas. Zarantonello señaló: "Estamos trabajando para que en una semana se inicie la licitación del alambrado. Esto permitirá proceder con la reparación y mantenimiento de la ruta, que incluye la colocación de alcantarillas y el movimiento de material".

La presidenta de Vialidad Provincial indicó que el objetivo es abrir la ruta a la circulación en mayo de 2025, destacando que "no vamos a aperturar algo que no se pueda transitar". Enfatizó la importancia de completar el alambrado y los trabajos necesarios en la calzada antes de abrir la ruta, para garantizar su transitabilidad.

Zarantonello subrayó que el trabajo se llevará a cabo con el equipo provincial y que, a pesar de los desafíos, hay un compromiso firme con la mejora de la infraestructura vial. "Siempre he dicho que vamos a lograrlo, y estoy optimista en que cumpliremos con los plazos establecidos".

Te puede interesar

Salud refuerza acciones para prevenir enfermedades de transmisión sexual en la provincia

El número de casos de enfermedades por transmisión sexual se incrementó en la provincia.

SIPROSA advierte sobre una crisis en salud pública y reclama respuestas urgentes

El Sindicato de Profesionales de la Salud (SIPROSA) volvió a alzar la voz ante lo que describen como una situación insostenible en el sistema de salud pública de Tierra del Fuego.

Carlos Margalot cuestionó la presencia de fuerzas federales y denunció: “Este gobierno libertario no ha hecho otra cosa que castigar a TDF"

El secretario de Finanzas de ATE y paritario, Carlos Margalot, criticó duramente la intención del Gobierno Nacional de desplegar fuerzas federales en la provincia en el marco del paro total previsto para este miércoles en Río Grande y Ushuaia.

El Gobierno provincial incorporó 20 nuevas fuentes de energía para familias electrodependientes

Con esta incorporación, la Provincia cuenta con 75 equipos disponibles, de los cuales 55 ya se encuentran en funcionamiento.

Precaución en ruta: nieve acumulada entre Ushuaia y Tolhuin complica la circulación

Protección Civil recomienda extremar precauciones en rutas, especialmente entre Ushuaia y Tolhuin, por acumulación de nieve y ráfagas que podrían superar los 90 km/h.

Doble alerta amarilla en Tierra del Fuego: nieve y viento intenso este lunes

El Servicio Meteorológico Nacional advierte por condiciones climáticas adversas que afectarán gran parte del territorio fueguino.