En medio de la crisis, la industria de Tierra del Fuego mantiene 8 mil puestos de trabajo

Así lo dio a conocer el Gobierno provincial en el marco de una nueva reunión de la Comisión del Área Aduanera Especial (CAAE). "Es un buen augurio que también se refleja en el crecimiento de la producción de televisores, celulares y aire acondicionados”, destacó la ministra de Producción, Karina Fernández

En la tercera reunión de la Comisión del Área Aduanera Especial (CAAE), la ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, subrayó el positivo desempeño del empleo en la industria de Tierra del Fuego. "Hemos podido mejorar la cuestión del empleo en relación al mes pasado, registrando a la fecha la sostenibilidad de más de 8 mil puestos de trabajo", afirmó la funcionaria, quien también destacó el crecimiento en la producción de televisores, celulares y aires acondicionados como un indicador favorable.

La reunión fue presidida por el jefe de gabinete provincial, Agustín Tita, acompañado por la secretaria de Industria y Promoción Económica, Alejandra Man, y el subsecretario de Gestión Productiva de la Nación, Javier Cardini. Al comienzo del encuentro, Tita resaltó los avances alcanzados por la comisión, señalando que "la importancia de lo generado es resultado de una construcción basada en la confianza, en un objetivo compartido entre los actores aquí presentes, que generan las sinergias en pos del bien común".

Por su parte, Alejandra Man hizo referencia a la primera reunión del Consejo de Innovación Productiva y propuso utilizar este espacio para construir una agenda de trabajo conjunto. "Esta gestión se encuentra comprometida con escuchar y atender las necesidades de todos. Es fundamental que, de manera mancomunada, revisemos nuestros objetivos y acciones para asegurar que avancemos de forma organizada y eficaz", enfatizó.

En la reunión también participaron representantes del Ministerio de Economía de la Nación, la Secretaría de Hacienda, la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo, así como referentes de la Dirección General de Aduanas de la AFIP, la Unión Industrial Fueguina, la Unión Obrera Metalúrgica de la República Argentina Seccional Ushuaia y Río Grande, ASIMRA, la Cámara Fueguina de la Industria Nacional, la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica, la Corresponsalía de Despachantes de Aduana Río Grande, y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas.

Te puede interesar

Las cubiertas denominadas ‘cuatro estaciones’ serán permitidas para transitar en la provincia

El Secretario de Protección Civil, Pedro Franco, anunció que las cubiertas 'cuatro estaciones' podrán circular en Tierra del Fuego, siempre que cuenten con un holograma que certifique su homologación para condiciones invernales.

El Gobierno nacional abre licitación para reparar el socavón del Paso Garibaldi

El Gobierno Nacional lanzó la Licitación Pública N° 0022/2025 para reparar el socavón del Paso Garibaldi, con ofertas hasta el 11 de abril.

Acreditación de haberes jubilados y pensionados

La Caja de Previsión Social de Tierra del Fuego informa la fecha de acreditación de los haberes correspondientes a marzo.

Más de 57.000 fueguinos en situación de pobreza, según el último informe del INDEC

El informe del INDEC señala que la pobreza en Tierra del Fuego afectó al 31,8% de la población en el segundo semestre de 2024, con 57.155 personas en situación de pobreza.

Legisladores acuerdan el tratamiento urgente de la situación de OSEF

La Legislatura fueguina se reunió en Tolhuin para coordinar la agenda de trabajo, con especial énfasis en la situación de la obra social estatal (OSEF), que será analizada en las próximas semanas.

Comenzaron los trabajos de bacheo en la Ruta 3 en la zona de San Sebastián

Después de más de tres años de deterioro acelerado, finalmente iniciaron las obras de bacheo en un tramo de 11 kilómetros de la Ruta Nacional N°3, en el sector que conecta con San Sebastián.

Gobierno acompañó nutrida agenda de actividades deportivas en la provincia

El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Deportes, acompañó el último fin de semana una nutrida agenda de actividades, entre ellas, el primer ‘Festival de Boxeo’ organizado en la ciudad de Río Grande.

"El 2 de abril es un día que nos tiene que unir a todos los argentinos y argentinas"

Así lo sostuvo el Gobernador Gustavo Melella en el marco de la inauguración este lunes de la Carpa del Centro de Excombatientes de Malvinas en la ciudad de Ushuaia, rumbo a la Vigilia y el acto central por el 2 de Abril que se llevará adelante en la ‘Plaza Malvinas’ de la capital fueguina.