FORJA lanza "Bono Contribución" para apoyar a instituciones sociales

El Partido FORJA anunció un «Bono Contribución» que se sorteará el 27 de noviembre. Con un valor de $2000, cada bono vendido ayudará a recaudar fondos para las instituciones.

El Partido FORJA ha anunciado el lanzamiento de un "Bono Contribución" con el objetivo de recaudar fondos para clubes y entidades sociales. El sorteo se realizará el 27 de noviembre, y cada bono tendrá un valor de $2000. Esta iniciativa, que coincide con el décimo aniversario de la creación del partido, busca apoyar a instituciones sociales, civiles, culturales y deportivas, tanto formales como informales.

Federico Giménez, presidente de FORJA, explicó a Fm La Isla que "decidimos acompañar a las instituciones sociales para ayudarlas a cumplir sus objetivos económicos de este año. Por eso, lanzamos este bono de contribución, cuyo único y claro objetivo es que cada institución que se acerque a nuestra casa partidaria pueda juntar recursos económicos". El partido ha adquirido premios como una moto 110, computadoras, televisores, celulares, lavarropas y heladeras. Además, se encargó de la impresión de los talones y la contratación de un escribano público para garantizar la transparencia del sorteo.

El sorteo se realizará el 27 de noviembre a las 18 horas en la Casa Partidaria de FORJA en Río Grande, ubicada en Islas Malvinas 1121, y se transmitirá en vivo a través de las redes sociales. "Será en presencia de un escribano público que garantizará la transparencia del sorteo", añadió Giménez.

En cuanto a la cantidad de bonos disponibles, Giménez señaló que "ayer entregamos 50.000 bonos de contribución solo en Río Grande, y hemos recibido muchos mensajes de instituciones que quieren ser parte. Este bono es muy amplio, abarca a instituciones deportivas, sociales, culturales, y también a grupos de padres que estén juntando recursos para viajes, cenas de fin de año, o la compra de buzos". Resaltó que "el partido no se queda con ningún tipo de restricción económica, todo lo recaudado queda en las instituciones que vendan los bonos".

Cada institución recibirá 500 bonos para vender durante los meses de agosto, septiembre, octubre y noviembre. "Es muy económico, cada bono cuesta $2000", indicó Giménez, y añadió que "cada institución decidirá la mejor manera de recibir los pagos, ya sea en efectivo, a través de un CBU o mediante un alias".

Finalmente, Giménez invitó a las instituciones que aún no se han sumado a acercarse a las casas partidarias en la provincia o contactarse a través de los números telefónicos disponibles. "Firmamos un acta acuerdo entre el partido y la organización, donde se establece el destino de los fondos recaudados", concluyó.

Te puede interesar

El Gobierno oficializó una nueva escala salarial para Policías y Penitenciarios

El Gobierno de la provincia oficializó este miércoles una nueva mejora salarial para el personal de las fuerzas de seguridad, mediante la firma del Decreto N.º 1119.

Invertirán u$s 27 millones para extender la vida útil del bloque offshore Aries en Tierra del Fuego

TotalEnergies pretende extender sus operaciones hidrocarburíferas en el bloque offshore Aries Norte, a 40 kilómetros frente a las costas de Tierra del Fuego, por lo cual logró la prórroga de concesión por 10 años a partir de noviembre de 2027.

El 29 de abril se acreditará el pago por Material Didáctico para docentes fueguinos

Durante una nueva instancia de diálogo entre el Gobierno provincial y el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), se confirmó la fecha de acreditación del pago por Material Didáctico, además de discutirse aspectos salariales y condiciones laborales del sector docente.

El Gobierno de Tierra del Fuego rinde homenaje a los Veteranos de Guerra fueguinos

En el Día del Veterano de Guerra Fueguino, desde el Gobierno de la Provincia rendimos homenaje a quienes con coraje, valentía y profundo amor a la Patria defendieron la soberanía en las Islas Malvinas.

TABSA confirmó rebajas en las tarifas del cruce de barcaza por Primera Angostura

Desde hoy, quienes crucen por barcaza en Primera Angostura verán una reducción en los costos si abonan en pesos argentinos.

Más de mil personas salieron de la Isla en las últimas 24 horas

El movimiento en los pasos fronterizos se mantiene con normalidad pese al paro de aduana.