La incertidumbre en Textil Río Grande: "La empresa quiere sacarse a los trabajadores de encima"

Los trabajadores textiles de la empresa Textil Río Grande denuncian la ausencia de la empresa en las audiencias convocadas y el intento de dilatar decisiones críticas. Con salarios impagos desde julio y un clima de incertidumbre creciente, muchos se ven forzados a aceptar retiros voluntarios en condiciones desfavorables, mientras exigen el pago completo de sus indemnizaciones.

Los trabajadores de la empresa Textil Río Grande expresaron su preocupación ante la crítica situación que atraviesa la industria. Según relatan, la empresa se ha ausentado en varias audiencias convocadas para tratar sus reclamos, generando incertidumbre y tensión entre los empleados.

Walter Hernández, delegado de los trabajadores, explicó a Radio Fueguina que la empresa tenía programadas dos audiencias recientemente, una el lunes pasado y otra hoy, pero en ambas ocasiones no se presentó. "Hoy nosotros teníamos una nueva audiencia, ya la cuarta, a la que la empresa no se presenta. Avisaron hoy por la mañana que no se iban a presentar. Nos informaron que el lunes al mediodía habrá una reunión por Zoom con las autoridades de Buenos Aires. Volveremos a insistir para conocer cuál es la decisión y la jugada de la empresa", afirmó Hernández.

El delegado sostiene que la empresa está ganando tiempo intencionalmente, lo que ha llevado a muchos trabajadores a optar por el retiro voluntario debido a la necesidad económica. "Lamentablemente, no les queda otra opción. La empresa, con el desgaste y al no asistir a las audiencias, empuja a los compañeros a arreglarse. Desde julio no cobramos nuestros salarios, lo cual es terrible para un trabajador", subrayó.

Respecto al retiro voluntario,  detalló que los pagos se están realizando en 12 cuotas, y que la indemnización no alcanza el 100% de lo que les correspondería. "Hemos calculado con contadores que se acerca a un 70%, lo cual no es suficiente. Vamos a seguir peleando hasta las últimas consecuencias para que se nos pague el 100% de las indemnizaciones si la fábrica cierra", enfatizó.

Los trabajadores también enfrentan rumores sobre una posible venta de la empresa, lo que agrava la incertidumbre. "Los rumores de que la fábrica está vendida están instalados desde hace tiempo. No sabemos si es cierto, pero el desenlace será el mismo para nosotros. La empresa quiere sacarse a los trabajadores de encima", comentó  y añadió que muchos de los empleados tienen entre 15 y 30 años de antigüedad, lo que representa un costo alto para la empresa en términos de indemnizaciones.

A pesar de los retiros voluntarios, la situación sigue siendo insostenible para aquellos que aún forman parte de la empresa. "Hoy somos alrededor de 35 los que seguimos por la vía legal, reclamando nuestros salarios caídos. No hemos recibido ningún telegrama de despido, por lo que seguimos perteneciendo a la empresa", señaló.

Finalmente, Hernández indicó que esperan obtener novedades en la audiencia por Zoom programada para el próximo lunes con directivos de Buenos Aires. "Queremos escuchar de boca de ellos cuál será el futuro de la empresa y el nuestro, y cómo nos van a pagar. Seguiremos rechazando estos retiros voluntarios y veremos qué propone la empresa", concluyó.

Te puede interesar

Martín Perez: "Los reclamos son justos y los compartimos"

El intendente de Río Grande, Martín Pérez, se refirió al paro nacional que tuvo lugar este jueves en todo el país y destacó el derecho constitucional de los argentinos a manifestarse.

Preocupación en Río Grande: un comercio sufrió más de 10 robos en apenas ocho meses

En pleno centro de Río Grande, un local dedicado a la venta de productos saludables se convirtió en blanco frecuente de robos.

Río Grande se movilizó masivamente en el marco del paro nacional

En la tarde de este jueves, una multitud se concentró en el centro de Río Grande respondiendo a la convocatoria de la CGT de Río Grande.

Recorrer las Malvinas sin salir de Río Grande: una propuesta con realidad virtual

Hasta este viernes 11 de abril inclusive, vecinos y vecinas mayores de 13 años podrán vivir esta propuesta de realidad virtual que los transportará a las Islas Malvinas.

“La cultura nos une”: la Cantata Fueguina será el broche de oro en el aniversario de la Casa de la Cultura

En diálogo con FM del Pueblo, el músico Daniel Leite, integrante histórico de la Cantata Fueguina, reflexionó sobre el valor de la cultura como herramienta de unión social y anunció la participación del grupo en el cierre del aniversario de la Casa de la Cultura de Río Grande.

Rivarola alertó por el avance del empleo informal en Río Grande

El dirigente sindical advirtió sobre el crecimiento del trabajo en negro y cuestionó duramente las políticas del gobierno nacional, a las que vinculó con un proceso de pérdida de derechos para la clase trabajadora.