El secretario de Energía de Nación visitó la plataforma offshore Fénix en Tierra del Fuego

El titular de la cartera de Energía de Nación, Eduardo Rodríguez Chirillo, visitó la nueva plataforma offshore Fénix, ubicada a 60 kilómetros de la costa norte de Tierra del Fuego.

El secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, visitó la plataforma offshore Fénix, ubicada a 60 kilómetros de las costas de Tierra del Fuego y operada por Total Austral, filial de TotalEnergies. Este proyecto, realizado por el Consorcio CMA-1, integrado por TotalEnergies junto a sus socios Wintershall Dea y Pan American Energy, implica una inversión de 700 millones de dólares.

La plataforma Fénix es parte de un proyecto que contempla la perforación de tres pozos productores. Se espera que, en su pico de actividad, esta infraestructura logre una producción de 10 millones de metros cúbicos diarios de gas natural, lo que representará el 8% de la producción total de gas en Argentina, contribuyendo significativamente al mercado interno.

Durante su recorrido, Rodríguez Chirillo destacó: “Esta plataforma es una muestra clara de que los privados invierten y apuestan por nuestro país. Generan empleo genuino y ayudan a la Argentina a aumentar el suministro de gas natural.”

Catherine Remy, directora general de TotalEnergies, quien también participó de la visita, subrayó: “Fénix es la sexta plataforma que instalamos en Tierra del Fuego, y lo hacemos con el mismo espíritu pionero con el que empezamos en 1978. Estamos convencidos de que Argentina tiene un enorme potencial.” También estuvo presente el director de Operaciones, Joaquín Lo Cane.

Una vez en operación, la producción de Fénix será transportada a través de un gasoducto que se conectará a la plataforma costa afuera Vega Pléyade, también operada por el consorcio. El gas será procesado y acondicionado en la planta de tratamiento Río Cullen y luego transportado en tierra a través del Gasoducto San Martín, que actualmente cuenta con capacidad ociosa.

TotalEnergies anunció a principios de junio el inicio de las actividades de perforación de los tres pozos productores del proyecto Fénix. El primer pozo horizontal comenzó a perforarse el 24 de mayo y se espera que los trabajos se extiendan hasta enero, con la previsión de entrar en producción a principios del próximo año.

El equipo que lleva a cabo la perforación está compuesto por 120 personas, de las cuales el 50% son profesionales argentinos, pertenecientes a diversas compañías especializadas en perforación y terminación de pozos.

La plataforma de perforación Noble Regina Allen, utilizada para el proyecto Fénix, fue trasladada desde el Mar del Norte hasta la zona de operaciones en Argentina, recorriendo más de 14.000 kilómetros en solo 35 días. Esta plataforma cuenta con una cubierta de 8.570 metros cuadrados, una capacidad de carga de 3.500 toneladas y una profundidad de perforación de 35.000 pies, lo que le permite enfrentar las condiciones climáticas del Atlántico Sur.

Actualmente, los campos de gas Cañadón Alfa, Aries, Carina y Vega Pléyade, ubicados costa afuera en CMA-1, están en producción y ya aportan el 15% de la producción de gas natural del país.

Te puede interesar

El Gobierno oficializó una nueva escala salarial para Policías y Penitenciarios

El Gobierno de la provincia oficializó este miércoles una nueva mejora salarial para el personal de las fuerzas de seguridad, mediante la firma del Decreto N.º 1119.

Invertirán u$s 27 millones para extender la vida útil del bloque offshore Aries en Tierra del Fuego

TotalEnergies pretende extender sus operaciones hidrocarburíferas en el bloque offshore Aries Norte, a 40 kilómetros frente a las costas de Tierra del Fuego, por lo cual logró la prórroga de concesión por 10 años a partir de noviembre de 2027.

El 29 de abril se acreditará el pago por Material Didáctico para docentes fueguinos

Durante una nueva instancia de diálogo entre el Gobierno provincial y el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), se confirmó la fecha de acreditación del pago por Material Didáctico, además de discutirse aspectos salariales y condiciones laborales del sector docente.

El Gobierno de Tierra del Fuego rinde homenaje a los Veteranos de Guerra fueguinos

En el Día del Veterano de Guerra Fueguino, desde el Gobierno de la Provincia rendimos homenaje a quienes con coraje, valentía y profundo amor a la Patria defendieron la soberanía en las Islas Malvinas.

TABSA confirmó rebajas en las tarifas del cruce de barcaza por Primera Angostura

Desde hoy, quienes crucen por barcaza en Primera Angostura verán una reducción en los costos si abonan en pesos argentinos.

Más de mil personas salieron de la Isla en las últimas 24 horas

El movimiento en los pasos fronterizos se mantiene con normalidad pese al paro de aduana.