Esta tarde los Bomberos Voluntarios de Río Grande festejarán el Día del Niño

El evento iniciará a partir de las 14:00 horas en el cuartel central ubicado en la intersección de las calles Perón y Libertad.

Esta tarde los Bomberos Voluntarios de la ciudad de Río Grande, llevarán a cabo la tradicional actividad familiar con motivo de la celebración del Día del Niño, la cual iniciará a partir de las 14:00 horas en el cuartel central ubicado en la intersección de las calles Perón y Libertad.

Anteriormente, el encargado de Prensa y suboficial de los Bomberos Voluntarios, Diego Almaraz, brindó un adelanto sobre los preparativos y el entusiasmo del equipo para este evento especial “hemos empezado a trabajar hace un tiempito largo ya para poder coordinar y ver qué vamos a hacer cada uno de los bomberos”.

Explicando que la misma será “una actividad tradicional para toda la familia de todos los años que venimos llevando adelante hace un tiempo largo”, indicó Almaraz.

En ese punto, el encargado de prensa de la institución adelantó que el evento contará con una variedad de actividades diseñadas para entretener y educar a los más pequeños sobre la labor de los bomberos “tenemos varias actividades programadas. Vamos a armar una tirolesa donde los chicos se van a poder colgar y salir atados de un punto hacia el otro en altura. Tenemos la casa de humo que es tradicional nuestra, donde vamos a utilizar una casa llena de humo artificial y los chicos que se animen, van a estar acompañados también por los padres. Todas las actividades son seguras”, afirmó.

Asimismo, celebró que los niños puedan vivir la experiencia de ser bomberos por un día, equipándose con casco y traje, y participando en un emocionante paseo en camión “la actividad más linda es el paseo del camión y tirar agua como si fueran bomberos, así que va a ser una jornada linda, diferente, en la que queremos acompañar a la familia y a los niños”, agregó.

También la jornada también incluirá juegos de kermés, un taller de pintura, reparto de golosinas y pochoclos y la posibilidad de llevarse un dibujo de recuerdo.

Por su parte, Diego Almaraz destacó la importancia de estas actividades para inspirar a los niños “yo siempre digo que por ahí nosotros con esta actividad o con las visitas de los chicos sembramos esa semillita para que cuando sean grandes elijan esta vocación de servicio que tenemos hacia la comunidad”, dijo muy entusiasmado.

Por último, el suboficial concluyó expresando la satisfacción del equipo al realizar este evento “la satisfacción es mutua, tanto de los chicos, los papás, como la nuestra. Nos pone muy contentos ver reflejada la sonrisa y el agradecimiento de los padres. La verdad que nos satisface muchísimo más acercarnos de esta manera a nuestros vecinos”.

Te puede interesar

CEC: Empleo no registrado y la presión patronal, las trabas invisibles del paro

El secretario General del CEC, Daniel Rivarola, analizó el impacto del paro nacional en el comercio, la baja adhesión por temor a despidos y la verdadera inflación que sienten los trabajadores en la canasta básica.

Puente Gral. Mosconi: El Municipio reforzará la seguridad peatonal con un nuevo sistema de rejas

Silvina Mónaco, secretaria de Planificación de Río Grande, detalló los avances en la puesta en valor del puente Mosconi, incluyendo rejas nuevas, iluminación y mejoras peatonales.

Choferes sin jubilación por pagos en negro: el reclamo de Zampedri

José María Zampedri, secretario Gremial de UTA en Río Grande, explicó por qué no adhirieron al paro nacional y denunció serios incumplimientos previsionales de la empresa Citybus.

Rincón Solidario: El CIV recolecta alimentos y productos para las protectoras de animales

Durante abril, el Centro Integral Veterinario organiza una campaña solidaria para ayudar a las protectoras locales con donaciones, sorteos y una charla gratuita para tutores de mascotas. Sumate a la causa y celebrá el Mes del Animal.

El Municipio y la Fundación DAR – CONIN aúnan esfuerzos y lanzan el programa “Escalando Salud”

Esta iniciativa apunta a prevenir y abordar de manera integral la obesidad infantil. A partir del trabajo junto a las familias, se busca promover la salud física y emocional de niños y niñas de entre 6 y 12 años.

Formá parte de la 2ª edición de la Diplomatura “Malvinas, Antártida y Atlántico Sur: Soberanía y Desarrollo Argentino”

Este espacio de formación se llevará a cabo desde el mes de abril a octubre de 2025, con cursadas semanales los días miércoles.