Aerolíneas Argentinas aumenta un 25% su oferta de vuelos a Brasil
Los nuevos vuelos apuntan a la temporada alta de verano.
Aerolíneas Argentinas inició la venta de pasajes aéreos a los cuatro destinos de playa que opera en Brasil, con novedades en cuanto a la oferta y conectividad, incluyendo vuelos desde Córdoba y Rosario.
Desde Córdoba, la compañía ya opera dos vuelos semanales a Río de Janeiro, que pasarán a cuatro entre los meses de enero y marzo. También entre enero y marzo, operará tres vuelos semanales a Florianópolis y uno semanal a Salvador de Bahía.
En el caso de Rosario, Aerolíneas ofrece cuatro frecuencias semanales a Río de Janeiro y otras tres a Florianópolis. En ambos casos, dichas rutas estarán activas entre enero y marzo.
Partiendo desde Buenos Aires, la compañía opera actualmente 21 frecuencias semanales hacia Río de Janeiro, que aumentarán a 32 durante el verano. De igual forma, sumará un vuelo extra en la ruta a Salvador de Bahía desde octubre, pasando así a siete frecuencias semanales. También desde Buenos Aires, habrá 14 vuelos semanales en la ruta de verano a Florianópolis.
Además, la ruta a Porto Seguro sumará una nueva frecuencia a partir de septiembre, funcionando con dos vuelos semanales. Dicha ruta comenzó a operar en julio de este año tras cinco años sin vuelos.
En total, la oferta a Brasil por la temporada 2025 de verano aumentará un 25% en comparación con la de la misma época del verano 2024.
Recientemente, Aerolíneas Argentinas amplió su oferta de vuelos directos a Punta Cana, con más frecuencias desde Buenos Aires y nuevos vuelos directos desde Córdoba, Rosario y Tucumán. Lo mismo ocurrirá con Cancún, donde se ampliará a seis vuelos la oferta de frecuencias semanales desde Buenos Aires.
Te puede interesar
Dólar hoy: cómo cerraron las distintas cotizaciones este jueves 11 de septiembre
El mercado cambiario volvió a mostrar movimientos en el cierre de la jornada, con subas tanto en el dólar blue como en las cotizaciones financieras y el oficial.
Violencia y bullying en la escuela: 4 acciones en que trabajar para reducir riesgos, según una especialista
El bullying vuelve a ser tema de conversación -y preocupación-, luego de que una adolescente armada se atrincherara en una escuela en Mendoza. Cómo abordar situaciones.
Así es el plan de lucha de las universidades tras el veto de Milei
Los docentes llamaron a un paro nacional para este viernes. Ya diseñan la Tercera Marcha Federal Universitaria para exigir al Congreso que rechace el veto de Milei. Confluirán con médicos y trabajadores del Garrahan.