El Gobierno lanza un fuerte recorte a los subsidios de apoyo al Cine nacional
El gobierno de Javier Milei anunció que "no subsidiará más películas sin espectadores", y en el marco de un ajuste en Cultura reestructurará el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) aplicando un recorte decidido por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, el platense Federico Sturzenegger.
El gobierno de Javier Milei anunció que "no subsidiará más películas sin espectadores", y en el marco de un ajuste en Cultura reestructurará el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) aplicando un recorte decidido por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, el platense Federico Sturzenegger.
El equipo del presidente Milei, ya había intentado implementar modificaciones en el organismo a través de la Ley Ómnibus. Tras no poder implementarlas, en marzo se suspendieron las contrataciones, apoyos y aportes institucionales y el pago de horas extras.
Ahora, el decreto 662/24 dispuso que las producciones que aspiren a un nuevo subsidio deberán conseguir financiamiento propio por, al menos, el 50 % de su proyecto y se determinó un tope máximo al financiamiento de cada producción.
Además, cada productora que haya pedido subsidio con anterioridad, no podrá volver a solicitar recursos públicos durante el años siguiente una vez terminado el proyecto.
Por ultimo, se determinó que los gastos destinado para uso corriente, de estructura y funcionamiento del INCAA no podrán superar el 20 % de los ingresos del organismo.
En el comunicado del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado afirmaron que las cifras de 2023 reflejan que INCAA subsidió más de 100 películas con menos de 1000 espectadores y que "apoyó con el dinero de los contribuyentes 12 películas que captaron a menos de 100".
En ese período -según el informe-, se brindó respaldo a 12 películas que captaron a menos de 100 espectadores; hubo una que logró vender solo cuatro entradas y otra apenas cinco. Estas 100 obras representaron casi el 50 por ciento de los 236 proyectos financiados en 2023.
El recorte de subsidios en el INCAA
Esta medida es el resultado de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Cultura conducida por Leandro Cifelli, el INCAA liderado por Carlos Pirovano, y el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, a cargo de Federico Sturzenegger. A partir del decreto, las producciones que aspiren a un subsidio deberán conseguir financiamiento propio por, al menos, el 50% de su proyecto.
A su vez, para que los proyectos lleguen de manera amplia a los participantes del sector -y no a unos pocos que logran obtener apoyo estatal cada año- se determinó un tope máximo al financiamiento de cada producción.
Te puede interesar
Científicos del Conicet descubren que el mate puede ayudar a combatir el Parkinson
Varios estudios destacan las propiedades beneficiosas para la salud a través del consumo de la yerba mate.
Argentina encabeza el ranking de pagos con billetera virtual en América latina
Supera por muy poco a Brasil. México, Colombia y Chile completan el "top five".
La CGT dijo que el paro fue "un éxito rotundo" y criticó la campaña del Gobierno contra la medida
"Cuanta presión hicieron sobre tantos sectores, nos vendían que había lugares en que no iban a parar" dijo Héctor Daer.
Manuel Adorni definió el paro como "uno de los últimos coletazos de quienes viven de extorsión y apriete"
El vocero difundió la línea 134 para denunciar en caso de sufrir amenazas para adherir a la medida.
ANSES paga mañana Asignación Prenatal y Maternidad para DNI terminados en 0 y 1: ¿cuándo cobra el resto?
El lunes será el turno para cuyos Documentos terminen en 2 y 3 y, el 21 cierra el pago con los 8 y 9.
Revés en el caso Loan: el ex comisario tuvo un rol esencial en la desaparición del pequeño
Walter Maciel ahora está procesado por ser partícipe necesario del delito de sustracción de un menor de 10 años.