País Por: 19640 Noticias04/08/2024

Invierno-Primavera 2024: según la última actualización del SMN, habrá condiciones más cálidas y pocas lluvias

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una nueva actualización del pronóstico climático para el final del invierno y el comienzo de la primavera en Argentina. Esta tendencia incluye información sobre las precipitaciones y temperaturas para el siguiente trimestre.

El invierno ya entró en su recta final y de a poco comenzamos a experimentar condiciones más templadas propias de la época. El último mes experimentó una rápida transición del frío extremo a temperaturas más templadas, pero las lluvias estuvieron ausentes en casi todo el país y la sequía empieza a preocupar. 

  

Por tal motivo, el comportamiento de las principales variables meteorológicas será clave en las decisiones de los sectores productivos. 

 

Precipitaciones: un trimestre seco en gran parte del territorio
 

Según el nuevo pronóstico, se espera que gran parte del territorio argentino experimente un trimestre más seco de lo habitual. En particular:

 

Norte del Litoral y sur de Patagonia: se prevé una cantidad de precipitaciones inferior a lo normal.
Centro y norte de Patagonia, franja central del país y región del Norte: las lluvias podrían estar por debajo o dentro de los valores normales para la época.
NOA y norte de Cuyo: se espera que continúe la estación seca, con muy pocas precipitaciones.
 

Temperaturas: un trimestre templado en general
 

En cuanto a las temperaturas, el pronóstico indica que la mayor parte del país experimentará un trimestre más cálido de lo habitual:

 

Norte del Litoral, región del Norte, NOA, Cuyo, Córdoba y oeste de Santa Fe: se espera una temperatura media superior a la normal.
Sur del Litoral, Buenos Aires, La Pampa y región de Patagonia: las temperaturas podrían estar por encima o dentro de los valores normales para la época.
 

Es importante destacar que este pronóstico se refiere a las condiciones climáticas medias durante el trimestre y no a eventos meteorológicos específicos como olas de calor, heladas o tormentas. Estas situaciones pueden ocurrir en cualquier momento, incluso en un trimestre con condiciones climáticas generales favorables.

Te puede interesar

Argentina renovó por 12 meses el swap de monedas con China

El gobierno ignoró las palabras de Claver Carone y acordó con el gigante asiático postergar la cancelación del intercambio financiero.

Científicos del Conicet descubren que el mate puede ayudar a combatir el Parkinson

Varios estudios destacan las propiedades beneficiosas para la salud a través del consumo de la yerba mate.

Argentina encabeza el ranking de pagos con billetera virtual en América latina

Supera por muy poco a Brasil. México, Colombia y Chile completan el "top five".

La CGT dijo que el paro fue "un éxito rotundo" y criticó la campaña del Gobierno contra la medida

"Cuanta presión hicieron sobre tantos sectores, nos vendían que había lugares en que no iban a parar" dijo Héctor Daer.

Manuel Adorni definió el paro como "uno de los últimos coletazos de quienes viven de extorsión y apriete"

El vocero difundió la línea 134 para denunciar en caso de sufrir amenazas para adherir a la medida.

ANSES paga mañana Asignación Prenatal y Maternidad para DNI terminados en 0 y 1: ¿cuándo cobra el resto?

El lunes será el turno para cuyos Documentos terminen en 2 y 3 y, el 21 cierra el pago con los 8 y 9.