Cuándo es el Día del Niño
Como cada año se festeja en agosto el día de las infancias. ¿Qué día se festeja este año en Argentina?
El Día de las Infancias o Día del Niño se festeja cada agosto para crear conciencia y defender los derechos de niñas, niños y adolescentes ¿Cuándo se celebra en Argentina?
Luego de la Primera Guerra Mundial se empezó a tomar una mayor conciencia sobre la protección de los más chicos. En 1924, la Liga de las Naciones aprobó la Declaración de Ginebra sobre los Derechos del Niño. Ésta dio lugar a la declaración del Día Internacional del Niño, cuya primera fecha se estableció para el primero de junio de 1925.
Más tarde, en1954, la Asamblea General de las Naciones Unidos sugirió que se instituyera en todas las naciones el Día Universal del Niño. La resolución fundacional del Día del Niño dice: “Esta Asamblea recomienda que, a partir de 1956, se instituya en todos los países un Día Universal del Niño que se consagrará a la fraternidad y a la comprensión entre los niños del mundo entero y se destinará a actividades propias para promover los ideales y objetivos de la Carta, así como el bienestar de los niños del mundo, y también a intensificar y extender los esfuerzos de las Naciones Unidas a favor y en nombre de todos los niños del mundo.”
En 2020, la secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia promovió un nuevo nombre en el país: “Día de las Infancias”, para reconocer ·la diversidad de las infancias en nuestro país, atravesadas por cuestiones de géneros, discapacidad, lingüísticas, regionales, entre otras; y desde una perspectiva de derechos humanos”.
En la Argentina se resolvió que el Día del Niño se festejaría el tercer domingo de agosto. Por lo cuál, este año el Día del Niño o de las Infancias se festejará el domingo 18 de agosto.
La jornada de celebración fue variando en el país con el correr de los años. Comenzó a festejarse en la Argentina en 1960 se conmemoró entre el primer y tercer domingo de agosto.
Te puede interesar
"A la democracia la veo sana, fuerte y feliz de que sigamos votando", aseguró Espert
Además, señaló: "Al país no le ha ido bien porque, hasta la llegada de Milei, venía en deterioro".
Impresionante crecimiento del pago con QR: más recaudación y la solución para evitar fraudes
Las transacciones con QR interoperable crecieron un 627% entre enero y julio de 2025, una tasa inédita en el mercado de pagos digitales.
Máximo Kirchner votó en La Plata: "Me preocupa más lo que hace Caputo que lo que hace Karina Milei"
"La sociedad va a validar o no una forma de manejar el país", agregó.