DEPORTES Por: 19640 Noticias29/07/2024

Julián Gutiérrez le dio el primer diploma olímpico a Argentina en París 2024

El atleta catamarqueño fue 8° en la final de rifle de aire 10 metros y luego de 8 años un deportista del país consiguió un reconocimiento olímpico en Tiro.

Después de ocho años, el tiro argentino logró conquistar un diploma olímpico.

Fue gracias al catamarqueño Julián Gutiérrez, quien, pese a ser el primer eliminado de los ocho finalistas, cumplió una gran actuación en las competencias de tiro, en la especialidad 10 metros de rifle de aire comprimido masculino, de los XXXIII Juegos Olímpicos París 2024, que se disputa en el polígono de Chateauroux.

La última vez que un representante de ese deporte logró un diploma en la máxima competencia del deporte mundial fue en Río de Janeiro 2016. En esa oportunidad, la bonaerense Melisa Gil también ocupó el octavo puesto, pero en la categoría skeet.

Ahora, Gutiérrez, un joven de 23 años de San Fernando del Valle, quien este domingo estableció un nuevo récord argentino y sudamericano, hoy quedó octavo, con 122,8 puntos (51,4 en sus primeros 5 tiros y 51,3 en los segundos 5, totalizando 102,7 en la serie). Y en los dos disparos para definir al primer eliminado hizo 20,1 puntos.

Ganadores y al podio olímpico

La medalla de oro quedó en manos del chino Lihao Sheng (252,2 puntos); la de plata fue para el sueco Víctor Lindgren (251,4) y la de bronce para el croata Miran Maricic (230,0).

Luego se ubicaron el indio Arjun Babuta (208,4), el italiano Danilo Sollazzo (187,4), el croata Petar Gorsa (165,6) y el el coreano Daehan Choe (145,2).

Un resultado histórico

Julián, quien consiguió en París 2024 el mejor resultado para la prueba de los 10 metros de rifle de aire comprimido masculino de los últimos 36 años, desde que Firmo Roberti se llevó un diploma olímpico de Seúl 1988.

El deportista catamarqueño había asegurado su participación en París 2024 al ganar la medalla de oro en el XIV Campeonato de las Américas de Rifle y Pistola 2024, que se desarrolló en el Tiro Federal Argentino, en Buenos Aires, durante el mes de abril.

A los 16 años ya había ganado medallas en campeonatos juveniles y adultos. En los Juegos Suramericanos – Asunción 2022 consiguió la medalla de oro y en los Panamericanos – Lima 2019 fue medalla de oro y Santiago 2023 finalizó séptimo y en París 2024 tuvo su primera experiencia olímpica.

Te puede interesar

Franco Mastantuono: “Llevar la 10 de Messi fue un momento increíble que guardaré para siempre”

Desde la concentración en Estados Unidos, el jugador del Real Madrid habló sobre su experiencia con la Selección argentina.

La tolhuinense Umma Machado, rumbo al Campeonato Mundial de Taekwon-Do ITFU

La joven deportista representará a Tolhuin en el Campeonato Mundial ITFU Argentina 2025, que reunirá a competidores de más de 20 países en el Microestadio Malvinas Argentinas de Buenos Aires.

Renunció toda la comisión directiva del Moto Club Río Grande

La sorpresiva decisión se conoció el lunes. Amanda Bozac, expresidenta del club, explicó los motivos del alejamiento y denunció desgaste, críticas constantes y obstáculos internos.

El comunicado de Boca Juniors sobre el estado de salud de Russo: “Acompañamos a Miguel y su familia en este momento”

El Xeneize, a través de sus redes sociales, brindó información sobre el delicado presente que transita el entrenador

FIFA presentó las mascotas para el Mundial 2026

Los tres animales son representativos de cada uno de los organizadores: Estados Unidos, Canadá y México.

Río Grande confirmó su participación en el Nacional de Selecciones gracias al apoyo del Municipio

Así lo confirmó el secretario de Gobierno, Gastón Díaz, durante la Copa Malvinas Argentinas entre Río Grande y Ushuaia. Destacó que el deporte es prioridad para la gestión, hecho valorado por vecinos y autoridades deportivas.