Una niña argentina sufrió quemaduras en Bolivia y no quisieron internarla
La menor solo recibió atención primaria en el hospital San Roque de Villazón y posteriormente fue trasladada a Argentina para recibir el tratamiento adecuado.
Una niña de cuatro años de Jujuy sufrió graves quemaduras en un accidente doméstico en Bolivia, desatando una nueva controversia sobre la reciprocidad en la atención sanitaria entre Argentina y el país vecino.
La menor solo recibió atención primaria en el hospital San Roque de Villazón y posteriormente fue trasladada a Argentina para recibir el tratamiento adecuado.
Inicialmente, la niña fue derivada al hospital Jorge Uro de La Quiaca en Argentina y, dada la gravedad de sus quemaduras, fue trasladada al hospital Materno Infantil en San Salvador de Jujuy. Las lesiones incluyen quemaduras de segundo grado en el mentón, cuello, tórax anterior y parte de una pierna.
El ministro de Salud Pública de Jujuy, Gustavo Bouhid, exigió una respuesta del Gobierno nacional sobre este incidente. En declaraciones a Cadena 3, Bouhid expresó que "la niña no fue atendida en el hospital de Villazón y fue derivada al hospital Jorge Uro de La Quiaca". Agregó que desde el golpe de Estado en Bolivia contra Evo Morales, el país vecino ha dejado de cumplir con los acuerdos bilaterales sobre atención médica recíproca, y destacó que "las autoridades nacionales deben pronunciarse al respecto".
Bouhid también mencionó que se está considerando imponer cargos por servicios médicos a ciudadanos bolivianos no residentes, señalando: "Queremos que se les cobre a todos los extranjeros como nos cobran a nosotros". Según el ministro, las autoridades argentinas deberían tomar una decisión sobre esta medida.
Por último, Bouhid subrayó que Bolivia tiene la capacidad de hacerse cargo de la atención médica de sus ciudadanos: "Bolivia es un país que puede responder por su gente".
Te puede interesar
Encontraron muerto a uno de los puesteros de Rojas y ya son dos las víctimas fatales por las inundaciones
Así lo confirmaron desde el ministerio de Seguridad bonaerense. Además, tres personas siguen desaparecidas.
La ANMAT prohibió la venta de una marca de productos de limpieza: cuáles no comprar
Al no estar debidamente registrados y desconocerse sus condiciones de elaboración, se consideran potencialmente perjudiciales para la salud.
Llegó el frío: consejos para un uso eficiente del gas en los hogares
Además de tener cuidado y evitar accidentes con el monóxido de carbono existen otras recomendaciones para un uso eficiente.
Enfermedades Inflamatorias Intestinales: la batalla silenciosa que afecta a miles de argentinos
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Canasta de crianza: en abril, criar a un bebé y un niño de 4 a 5 años costó lo mismo
Los costos de ambas crianzas rondaron los $410.000, según informó el INDEC.
El Gobierno convocó a audiencias públicas para avanzar en la privatización de rutas nacionales
Se trata de la segunda fase de la Red Federal de Concesiones (RFC), constituida por más de 4.400 kilómetros de rutas nacionales.