Una niña argentina sufrió quemaduras en Bolivia y no quisieron internarla
La menor solo recibió atención primaria en el hospital San Roque de Villazón y posteriormente fue trasladada a Argentina para recibir el tratamiento adecuado.
Una niña de cuatro años de Jujuy sufrió graves quemaduras en un accidente doméstico en Bolivia, desatando una nueva controversia sobre la reciprocidad en la atención sanitaria entre Argentina y el país vecino.
La menor solo recibió atención primaria en el hospital San Roque de Villazón y posteriormente fue trasladada a Argentina para recibir el tratamiento adecuado.
Inicialmente, la niña fue derivada al hospital Jorge Uro de La Quiaca en Argentina y, dada la gravedad de sus quemaduras, fue trasladada al hospital Materno Infantil en San Salvador de Jujuy. Las lesiones incluyen quemaduras de segundo grado en el mentón, cuello, tórax anterior y parte de una pierna.
El ministro de Salud Pública de Jujuy, Gustavo Bouhid, exigió una respuesta del Gobierno nacional sobre este incidente. En declaraciones a Cadena 3, Bouhid expresó que "la niña no fue atendida en el hospital de Villazón y fue derivada al hospital Jorge Uro de La Quiaca". Agregó que desde el golpe de Estado en Bolivia contra Evo Morales, el país vecino ha dejado de cumplir con los acuerdos bilaterales sobre atención médica recíproca, y destacó que "las autoridades nacionales deben pronunciarse al respecto".
Bouhid también mencionó que se está considerando imponer cargos por servicios médicos a ciudadanos bolivianos no residentes, señalando: "Queremos que se les cobre a todos los extranjeros como nos cobran a nosotros". Según el ministro, las autoridades argentinas deberían tomar una decisión sobre esta medida.
Por último, Bouhid subrayó que Bolivia tiene la capacidad de hacerse cargo de la atención médica de sus ciudadanos: "Bolivia es un país que puede responder por su gente".
Te puede interesar
El Senado buscará rechazar el veto a los ATN en la sesión del próximo jueves
La Cámara alta debatirá el proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional impulsado por los gobernadores. El temario también incluye la Ley Nicolás, el Sistema de Alerta Sofía y un proyecto para agravar penas en accidentes viales.
Plazo fijo en Banco Nación: cuánto invertir para ganar $350.000 en 30 días
La entidad ofrece diferentes tasas según el tipo de plazo fijo. Conocé la inversión necesaria en sucursal y de manera electrónica para obtener una renta mensual de $350.000.
Cristina Kirchner organiza una marcha en su apoyo a 100 días de la condena en la Causa Vialidad
La convocatoria se realizará este sábado frente a su domicilio en Constitución. Dirigentes de La Cámpora y Fuerza Patria definieron acciones en el marco de la campaña “Argentina con Cristina”.