País Por: 19640 Noticias23/07/2024

La Bancaria buscará frenar en la Justicia la vuelta de Ganancias

“Ya tenemos la denuncia preparada porque es confiscatorio y es una rebaja salarial encubierta", manifestó el secretario general y diputado, Sergio Palazzo.

El diputado nacional de Unión por la Patria y secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, anticipó que realizarán una presentación ante la Justicia para frenar la restitución de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias que se reglamentó este lunes.

“Ya tenemos la denuncia preparada porque es confiscatorio y es una rebaja salarial encubierta. Uva vez más, como todas las decisiones de este gobierno, golpea a los trabajadores”, manifestó el dirigente gremial en declaraciones radiales.

En cuanto a la presentación ante la Justicia, explicó que desde el gremio que conduce estaban “esperando que ratificaran los números sobre lo que es el piso para no pagar” y así poder dilucidar el alcance del gravamen, que según anticipó es "del 95% de sus representados", por lo que están solicitado que litigue directamente la Asociación Bancaria.

"El impuesto es confiscatorio, se lleva el 16% del salario. Además, representa una rebaja encubierta que afecta duramente a los salarios”, afirmó.

Y agregó: “Imagínese una persona que, como tantas otras en la Argentina, se separa y tiene que pagar una cuota alimentaria y de (salario) neto le quedó 1.200.000 pesos. Tiene que pagar una cuota alimentaria de 300 mil o 400 mil pesos, con lo cual pagará impuestos sobre 800 mil. Esto es menos de la canasta para no ser pobre. Es una cosa absolutamente ilógica, es alimentario el salario”.

“Estamos convocando a todos, no solo a los bancarios, a despertar en defensa de los derechos laborales. La situación de los trabajadores está empeorando y es nuestra responsabilidad como representantes alertar sobre las consecuencias de estas medidas”, remarcó Palazzo.

De acuerdo a la reglamentación, los trabajadores comenzarán a pagar el impuesto a las Ganancias a partir de un piso de 1.800.000 pesos de ingreso bruto mensual para los solteros y desde 2,2 millones para los casados con dos hijos, con alícuotas que irán del 5 al 35%, por lo que se estima que alrededor de 800.000 empleados registrados comenzarán a pagar el tributo. Las deducciones personales y los tramos de las escalas del impuesto se ajustarán semestralmente, a partir de 2025, en los meses de enero y julio en función de la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que difunde el INDEC.

Te puede interesar

Desigualdad, pobreza y consumo en baja: radiografía de la clase media argentina en crisis

La realidad económica hace que la clase media argentina se reduzca y con ella se debilite la premisa histórica de movilidad social ascendente, en un contexto de desigualdad creciente, pobreza estructural y menor consumo.

"Ataque a la República": Manuel Adorni difundió video polémico del Gobierno contra el paro general de la CGT

El Gobierno difundió un video contra la CGT en estaciones de trenes antes del paro: denunció un "ataque a la República" y pidió llamar al 134 por extorsiones.

Horóscopo de hoy jueves 10 de abril

Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.

A cuánto está el dólar blue hoy jueves 10 de abril

Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 10 de abril de 2025.

Quini 6: Los números ganadores de hoy miércoles 9 de abril

El sorteo del Quini 6 número 3259 de este miércoles 9 de abril de 2025, que se lleva a cabo en la provincia de Santa Fe, tiene como siempre un pozo millonario en premios.

Obligan a un preso a pagar la cuota alimentaria a su hijo

El juez ordenó que el padre, pese a estar detenido, aporte económicamente la cuota alimentaria a su hijo de un año de edad. Si incumple, la responsabilidad recaerá sobre los abuelos paternos.