PAÍS Por: 19640 Noticias23/07/2024

La Bancaria buscará frenar en la Justicia la vuelta de Ganancias

“Ya tenemos la denuncia preparada porque es confiscatorio y es una rebaja salarial encubierta", manifestó el secretario general y diputado, Sergio Palazzo.

El diputado nacional de Unión por la Patria y secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, anticipó que realizarán una presentación ante la Justicia para frenar la restitución de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias que se reglamentó este lunes.

“Ya tenemos la denuncia preparada porque es confiscatorio y es una rebaja salarial encubierta. Uva vez más, como todas las decisiones de este gobierno, golpea a los trabajadores”, manifestó el dirigente gremial en declaraciones radiales.

En cuanto a la presentación ante la Justicia, explicó que desde el gremio que conduce estaban “esperando que ratificaran los números sobre lo que es el piso para no pagar” y así poder dilucidar el alcance del gravamen, que según anticipó es "del 95% de sus representados", por lo que están solicitado que litigue directamente la Asociación Bancaria.

"El impuesto es confiscatorio, se lleva el 16% del salario. Además, representa una rebaja encubierta que afecta duramente a los salarios”, afirmó.

Y agregó: “Imagínese una persona que, como tantas otras en la Argentina, se separa y tiene que pagar una cuota alimentaria y de (salario) neto le quedó 1.200.000 pesos. Tiene que pagar una cuota alimentaria de 300 mil o 400 mil pesos, con lo cual pagará impuestos sobre 800 mil. Esto es menos de la canasta para no ser pobre. Es una cosa absolutamente ilógica, es alimentario el salario”.

“Estamos convocando a todos, no solo a los bancarios, a despertar en defensa de los derechos laborales. La situación de los trabajadores está empeorando y es nuestra responsabilidad como representantes alertar sobre las consecuencias de estas medidas”, remarcó Palazzo.

De acuerdo a la reglamentación, los trabajadores comenzarán a pagar el impuesto a las Ganancias a partir de un piso de 1.800.000 pesos de ingreso bruto mensual para los solteros y desde 2,2 millones para los casados con dos hijos, con alícuotas que irán del 5 al 35%, por lo que se estima que alrededor de 800.000 empleados registrados comenzarán a pagar el tributo. Las deducciones personales y los tramos de las escalas del impuesto se ajustarán semestralmente, a partir de 2025, en los meses de enero y julio en función de la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que difunde el INDEC.

Te puede interesar

Milei en Tucumán: “Es libertad o la esclavitud que proponen los kirchneristas”

Con un megáfono en la mano, el presidente arengó a la militancia que se acercó a respaldar el acto de campaña libertario en la localidad tucumana de Yerba Buena

Hoy es el Día de la Madre

Argentina celebra el Día de la Madre el 19 de octubre de 2025, una fecha que responde a motivos religiosos e históricos.

Plazo fijo: Cuánto se obtiene al invertir $3.000.000 a 30 días

Con la reciente suba de tasas, los plazos fijos volvieron a ganar atractivo entre los ahorristas.

Para Bullrich, los femicidios y la violencia machista son culpa del feminismo

En una entrevista con el Gordo Dan, la funcionaria culpó a los movimientos feministas por los brutales casos de asesinatos contra mujeres de los últimos días. "Lo que termina pasando es que te viene en contra”, dijo.

Mexicano recorre América en bicicleta y se prepara para llegar a Ushuaia

Jonathan, cicloviajero de México, lleva seis años recorriendo el continente en bicicleta. En su paso por Río Gallegos, contó su historia, las dificultades del viaje y la emoción de estar cerca de cumplir su gran objetivo: llegar al fin del mundo.

“Milei quiere retroceder”: la advertencia de Ricardo Alfonsín sobre la reforma laboral

El candidato a diputado nacional por Proyecto Sur cuestionó las intenciones del Presidente. “Eso ya fracasó en el mundo”, aseguró.