PAMI: estos son los requisitos para acceder al plan odontológico
Conocé los requisitos para acceder a "Sonrisa Mayor" este mes y cómo beneficiarte de sus servicios.
En julio de 2024, el Programa de Atención Médica Integral (PAMI) lanzó el plan odontológico "Sonrisa Mayor" dirigido exclusivamente a sus afiliados jubilados y pensionados. Este busca mejorar significativamente el acceso a tratamientos dentales de calidad, incluyendo servicios como endodoncia, prótesis, diagnóstico por imágenes y cirugías complejas.
A través del plan "Sonrisa Mayor", PAMI busca brindarle a sus afiliados atención personalizada mediante odontólogos de cabecera que realizan revisiones generales y derivaciones según sea necesario.
Cómo es el plan "Sonrisa Mayor" de PAMI
El plan "Sonrisa Mayor" de PAMI se caracteriza por su enfoque integral en la atención odontológica para jubilados y pensionados. Además de cubrir una amplia gama de servicios dentales esenciales, el programa permite a los afiliados elegir libremente al especialista y la ubicación para recibir tratamiento, siempre que estén dentro de la red de prestadores de PAMI.
Para acceder a los beneficios del plan, los afiliados deben obtener una orden electrónica de su médico de cabecera y luego gestionar su cita a través de la plataforma digital de PAMI, asegurando así una experiencia de atención eficiente y adaptada a sus necesidades individuales.
Quiénes pueden acceder al plan odontológico de PAMI
El plan odontológico "Sonrisa Mayor" de PAMI está exclusivamente destinado a jubilados y pensionados afiliados a la obra social, asegurando que todos los beneficiarios puedan acceder de manera equitativa a servicios dentales de alta calidad dentro del sistema de seguridad social en Argentina.
Te puede interesar
Estudiantes argentinos llevan a un Mundial en EE. UU. un satélite del tamaño de una lata de gaseosa
Se trata de una competencia internacional aeroespacial en Virginia, Estados Unidos, del 6 al 8 de junio. El equipo está entre los cinco mejores del mundo.
Científicos argentinos hallan una nueva forma de frenar el crecimiento de tumores intracraneales
El avance abre nuevas posibilidades terapéuticas para estos pacientes.
ARCA reglamentó el procedimiento para importar sin aranceles autos eléctricos e híbridos
El régimen tendrá una vigencia de 5 años.
Fuerte suba de insumos para la construcción en abril
El alza fue de 25,8% interanual y de 10,44% contra marzo.
Francos aseguró que sí estaban los votos para ficha limpia: “LLA no tuvo nada que ver”
El jefe de Gabinete dijo que lo había hablado con Atauche; reforzó la postura del Presidente de que el oficialismo no se involucró en ninguna maniobra para que el proyecto no saliera.
El Gobierno facilita la compraventa de armas: los cambios que introdujo para flexibilizar el sistema
La Agencia Nacional de Materiales Controlados dispuso algunos cambios. ¿A quiénes beneficia?