País Por: 19640 Noticias06/07/2024

Aerolíneas Argentinas tendrá más de 330 vuelos por día durante la temporada alta de invierno

Presentará una oferta de más de un millón cuatrocientos mil asientos, lo que representa un 5% más que en julio del 2023.

La temporada alta de invierno ya comenzó en Aerolíneas Argentinas, que operará un promedio de 330 vuelos diarios, con una oferta total superior a 1.430.000 asientos en toda su red de destinos durante el mes de julio. Esta programación representa un aumento del 5% comparado a julio de 2023.

En la red doméstica, la oferta supera los 1.115.000 asientos, con una fuerte apuesta hacia los destinos de nieve: Bariloche contará con un promedio de 15 vuelos diarios desde Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Mar del Plata y Rosario; Ushuaia tendrá en promedio 7 vuelos diarios desde Buenos Aires, Córdoba y El Calafate; a San Martin de los Andes habrá 4 vuelos diarios directos desde Buenos Aires, Córdoba y Rosario y por último, Esquel contará con un vuelo diario desde Aeroparque.

En el resto de la red de cabotaje se destacan: Córdoba con 78 vuelos semanales, Mendoza con 62 vuelos semanales, Iguazú con 48 vuelos semanales, Salta con 45 vuelos semanales, Tucumán con 40 vuelos semanales, Neuquén con 38 vuelos semanales, Comodoro Rivadavia con 36 vuelos semanales, Bahía Blanca con 24 vuelo semanales, Rosario con 23 vuelos semanales y El Calafate con 22 vuelos semanales.

Además, se fortalecerá la estrategia de capturar el turismo receptivo desde Brasil con destino a los principales centros de nieve: Bariloche contará con un vuelo diario desde San Pablo y Ushuaia contará con dos vuelos semanales desde esa ciudad. También, habrá un vuelo semanal San Pablo – Salta y dos semanales entre Mendoza y San Pablo. Lo mismo ocurrirá con los vuelos que conectarán San Pablo con San Martin de Los Andes y otros destinos turísticos invernales. Además, habrá vuelos especiales que unirán Montevideo con Bariloche.

En total, la red regional contará con una oferta de más de 230.000 asientos, es decir, cerca de un 4% más que 2023. Lo más destacable será la oferta desde San Pablo con 34 vuelos semanales, Montevideo con 34 vuelos semanales, Rio de Janeiro con 28 vuelos semanales, Santiago de Chile con 21 vuelos semanales y Asunción con 12 vuelos semanales. También habrá 2 vuelos semanales Córdoba – Rio de Janeiro y 2 semanales Mendoza – Santiago de Chile.

El resto de la oferta se distribuirá entre los vuelos a Europa (Madrid y Roma) con 40.000 asientos, Caribe (Cancún y Punta Cana) con 19.000 y EE. UU (Miami, con dos vuelos diarios, y Nueva York, que dejará de operar en agosto) con 36.000 asientos.

Actualmente esta vigente la campaña “Llevamos Campeones” que cuenta con hasta 12 cuotas sin interés con tarjetas de crédito del Banco Macro, Nación y Patagonia, además de 6 cuotas sin interés con otros bancos y tarjetas de crédito. Estas y otras promociones, continuarán a lo largo de toda la temporada por lo que la empresa sugiere a sus clientes estar atentos al lanzamiento de nuevas promociones a través de los canales de comunicación de la compañía, principalmente sus redes sociales, su aplicación y su web www.aerolineas.com.ar.

Te puede interesar

Argentina renovó por 12 meses el swap de monedas con China

El gobierno ignoró las palabras de Claver Carone y acordó con el gigante asiático postergar la cancelación del intercambio financiero.

Científicos del Conicet descubren que el mate puede ayudar a combatir el Parkinson

Varios estudios destacan las propiedades beneficiosas para la salud a través del consumo de la yerba mate.

Argentina encabeza el ranking de pagos con billetera virtual en América latina

Supera por muy poco a Brasil. México, Colombia y Chile completan el "top five".

La CGT dijo que el paro fue "un éxito rotundo" y criticó la campaña del Gobierno contra la medida

"Cuanta presión hicieron sobre tantos sectores, nos vendían que había lugares en que no iban a parar" dijo Héctor Daer.

Manuel Adorni definió el paro como "uno de los últimos coletazos de quienes viven de extorsión y apriete"

El vocero difundió la línea 134 para denunciar en caso de sufrir amenazas para adherir a la medida.

ANSES paga mañana Asignación Prenatal y Maternidad para DNI terminados en 0 y 1: ¿cuándo cobra el resto?

El lunes será el turno para cuyos Documentos terminen en 2 y 3 y, el 21 cierra el pago con los 8 y 9.