PAÍS Por: 19640 Noticias02/07/2024

Según consultoras privadas, la inflación de junio subió y fue de cerca del 5,5%

El Índice de Precios al Consumidor de mayo fue del 4,2%. El Indec dará a conocer el dato oficial sobre el sexto mes del año el 12 de julio.

Los primeros informes de consultoras privadas advirtieron que la inflación de junio subió con respecto a mayo y se ubicó cerca del 5,5%. El Índice de Precios al Consumidor del quinto mes del año fue del 4,2%.

Las estimaciones de las consultoras privadas coinciden en señalar un primer rebote de la inflación durante el gobierno de Javier Milei desde la disminución en cinco meses consecutivos del 25,5% de diciembre al 4,2% de mayo. El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer el índice el 12 de julio.

La Fundación Libertad y Progreso indicó que en junio los precios se incrementaron un 5,4% en junio, lo que representó un alza de 1,2 puntos porcentuales sobre la medición oficial de mayo.

El economista Lautaro Moschet, integrate de la consultora, explicó el motivo del aumento: "La aceleración estuvo más que nada explicada por los precios regulados, que registraron un incremento mensual del 8,6%, donde incidieron principalmente las actualizaciones de tarifas de gas y electricidad. En cambio, el IPC núcleo, que excluye a los precios regulados, tuvo una suba del 4%", señaló.

Por su parte, la consultora de Orlando Ferreres calculó que el Índice de Precios al Consumidor de junio fue del 5,6% mensual, con una suba interanual del 273,9%, mientras que la inflación núcleo subió a un ritmo mensual de 3% y un 256,3% anual.

En tanto, C&T Asesores Económicos midió un Índice de Precios al Consumidor del 4,9% en junio, con una inflación núcleo del 2,6% mensual.

Te puede interesar

Campana de largada para el juicio por Cuadernos: 87 acusados con Cristina Kirchner en el centro de la escena

A lo largo de la jornada se escucharon cargos que pesan contra los acusados en la causa principal, abierta en 2018 por el fallecido juez Claudio Bonadio.

El 41% de los argentinos siente que vive peor que sus padres y el 63% ya resignó consumos

El deterioro de la clase media se agudizó en los últimos años de la mañana de una caída en los ingresos y mayores gastos.

Aerolíneas Argentinas cobrará por elegir asiento desde el 12 de noviembre

La aerolínea estatal implementará un nuevo esquema comercial que incluye el cobro por la selección anticipada de asientos. La medida regirá desde el 12 de noviembre y no afectará a pasajeros con tarifas completas, embarazadas o personas con movilidad reducida.