Perú ya no calificará a las personas transgénero como enfermos mentales
Así lo confirmó el Ministerio de Salud, tras las protestas de grupos LGBTQ
Perú ordenó dejar que se deje de calificar a quienes se identifican como transgénero, entre otros, como personas con trastornos mentales, señaló este martes el Ministerio de Salud del país.
Cesará particularmente el uso de los términos "transexualismo" y "travestismo" como referencias a trastornos mentales, los que habían sido incluidos en el marco de un programa de seguro y beneficios de salud, dijo la cartera sanitaria.
Los términos fueron incluidos en una ley aprobada en mayo por el Gobierno, lo que provocó protestas de la comunidad LGBTQ+ local para demandar que se derogara la norma, que especificaba como elegibles para los servicios públicos y privados de salud mental a
quienes tienen "trastorno de identidad de género".
Los críticos de la ley habían argumentado que el uso de los términos y las regulaciones de salud eran innecesarias, ya que las reglas existentes ya permitían el acceso universal a los servicios
de salud mental.
La palabra "trastorno de identidad" no se utilizará para referirse a personas transgénero y pasará a denominarse "discordancia de género", dijo el ministerio en un comunicado.
Con la nueva disposición se "reafirma categóricamente el respeto a la dignidad de la persona humana y su libre accionar en el marco de los derechos humanos brindando servicios de salud en su beneficio", añadió el ministerio.
Te puede interesar
Un cardenal uruguayo confirmó que el papa León XIV vendrá a la Argentina en su primera gira latinoamericana
El propio sumo pontífice manifestó en varias ocasiones su deseo de viajar a la región. El Gobierno nacional, por su parte, prepara una invitación formal.
24 de mayo: Día Mundial de la Esquizofrenia
La fecha, en honor al médico francés Philipe Pinel, tiene como objetivo concientizar acerca de esta grave condición mental, aí como erradicar los mitos y supersticiones acerca de esta y de las enfermedades de salud mental en general.
Día Mundial contra el Melanoma, una alerta que puede salvar vidas
Este cáncer de piel representa el 4% de los tumores cutáneos, pero es responsable del 75% de las muertes por esta causa. Detectarlo a tiempo es clave.
Detienen a otro argentino en Venezuela por “supuesto plan conspirativo”
Además, fueron apresados un ciudadano español y uno búlgaro, según informó Diosdado Cabello.
Google anunció un traductor en tiempo real que mantiene tu voz original
Google presentó una función revolucionaria para videollamadas en Meet: traducción instantánea de voz en inglés y español, que además recrea la voz del hablante, manteniendo su tono y expresividad.
La NASA advirtió que la intensa actividad solar podría provocar apagones y cortes de radio e internet en la Tierra
La agencia espacial observó una nueva región de magnetismo unipolar que comenzó a girar hacia la superficie terrestre y podría impactar en más tormentas que afecten a nuestro planeta en los próximos días