País Por: 19640 Noticias25/06/2024

Descubrieron un nuevo dinosaurio emparentado con las aves en la Patagonia

Esta nueva especie, denominada Diuqin lechiguanae, habitó hace 83 millones de años en la provincia de Neuquén.

El Diuqin lechiguanae fue identificado a partir de un esqueleto postcraneal muy incompleto, el cual incluye un arco neural sacro posterior, un arco neural caudal anterior y el húmero izquierdo casi completo. Los huesos preservados muestran significativas diferencias con otros unenlagiines, lo que justifica la identificación de este nuevo taxón.

Estamos en presencia de un descubrimiento crucial dado que Diugin ocupa una posición temporal aproximada entre los 85 millones de años y los 72 millones de años, rellenando así un vacío de por lo menos 15 millones de años en el registro fósil de los unenlagiines.

Este fósil fue recuperado de un nivel de areniscas ricas en cuarzo expuestas entre los lagos Barreales y Mari Menuco por el primer autor, Juan Porfiri, y su equipo. Los análisis morfológicos y tafonómicos, junto con una exhaustiva comparación con otros theropodos del Cretácico Tardío de Patagonia, permitieron identificar este nuevo taxón.

En las últimas horas, un investigador del CONICET, en conjunto con un equipo de colegas nacionales e internacionales, reveló el descubrimiento de una nueva especie de dinosaurio carnívoro. Lo hizo en la revista especializada «BMC Ecology and Evolution».

Esta especie, denominada Diuqin lechiguanae, vivió hace aproximadamente 83 millones de años en el actual territorio de la provincia de Neuquén, en medio de la Patagonia Argentina. Sin ningún tipo de dudas, un descubrimiento completamente emocionante.

«Esto nos ayuda a entender un poco más acerca de las relaciones de parentesco entre los unenlaginos y otros grupos de terópodos», manifestó al respecto Federico Gianechini, investigador del CONICET en el Instituto Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas de San Luis.

No es un detalle menor que este hallazgo es realmente significativo teniendo en cuenta que los unenlaginos, un tipo de dinosaurio terópodo, son muy escasos. Por ello, cada nuevo fósil aporta información muy anatómica muy importante sobre la diversidad de este grupo.

Te puede interesar

Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre

Ocurrió en San Francisco Solano, partido de Quilmes.

Controladores aéreos se suman al paro general convocado por la CGT para el próximo 10 de abril

La decisión llevará a la cancelación de vuelos en todo el país. También se sumarán otros sindicatos.

Cristina Kirchner acusa a Milei de "sobreideologización, desfinanciamiento y mala praxis diplomática"

La expresidenta reprodujo en X un tramo del documento sobre Malvinas emitido por la Secretaría de Defensa del Partido Justicialista

Jubilados vuelven a manifestarse frente al Congreso: "No nos van a vencer"

En el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, los adultos mayores se movilizaron en reclamo de mejoras en sus haberes, pese al fuerte operativo de seguridad.

Casa Rosada: un niño de 10 años fanático de Javier Milei conoció al Presidente y lo abrazó entre lágrimas

Pedro tiene 10 años y sueña con ser ministro de Economía. Conoció a Javier Milei en Casa Rosada, lo abrazó llorando y saludó desde el balcón presidencial.

A cuánto cerró el dólar blue este miércoles

Este miércoles 2 de abril, el mercado cambiario argentino permaneció cerrado debido al feriado por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.

Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización" y proteger los recursos de "las potencias que saquean"

Desde Ushuaia, la vicepresidenta afirmó que la seguridad "no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".

“Elegí quedarme”: la historia de Mariana Soneira, la mujer que defendió la patria en la Guerra de Malvinas

Con apenas 19 años, Mariana Soneira decidió quedarse a bordo del ARA Bahía San Blas cuando comenzó la Guerra de Malvinas. Durante 74 días, cumplió funciones como radio operadora en navegación sigilosa, en medio del Atlántico Sur.