Conversatorio en la UTN sobre "Hidrógeno verde y nuevas energías"

La Facultad Regional Tierra del Fuego de la UTN y el Consulado de Chile en Río Grande organizaron un conversatorio sobre “Hidrógeno verde y nuevas energías”. Será el 26 de junio a las 19:00 en la biblioteca Federico Leloir, con la participación de destacados expositores.

UTN

La Universidad Tecnológica Nacional (UTN), a través de la Facultad Regional Tierra del Fuego (FRTDF) y en colaboración con el Consulado de Chile en Río Grande, llevará a cabo un conversatorio titulado “Hidrógeno verde y nuevas energías”. Este evento se realizará en la biblioteca Federico Leloir, ubicada en Islas Malvinas 1650, el próximo 26 de junio a las 19:00.

La jornada será inaugurada con palabras del Decano de la FRTDF-UTN, Ingeniero Mario Ferreyra, y del Cónsul General de Chile, Roberto Ruiz Piraces.

Entre los expositores se contará con la participación remota de Fernanda Salcedo, representante de Y-Tec, una empresa de investigación y desarrollo fundada por YPF y el CONICET en Buenos Aires, que se especializa en hidrógeno verde y promueve la plataforma H2AR para el desarrollo de tecnologías relacionadas con este recurso.

De manera presencial, estará Rodrigo Del Mastro, de HIF Energy Chile, una empresa pionera en la producción de hidrógeno verde en Punta Arenas.

El conversatorio está abierto a toda la comunidad y se espera la asistencia de representantes de diversas empresas del sector público y privado, así como de público interesado en conocer más sobre las nuevas energías y sus aplicaciones.

Cabe señalar que el hidrógeno verde es una de las energías del futuro, y es fundamental para descarbonizar la estructura productiva, con un impacto muy positivo para luchar contra el cambio climático. Se lo llama hidrógeno “verde” porque toda la energía que se utiliza para producirlo proviene de fuentes renovables y se planta como una de las energías más prometedoras.

Te puede interesar

Donación para reforzar la seguridad: la Cámara de Comercio entregó una bicicleta a la Policía

Una nueva muestra de cooperación institucional quedó plasmada este viernes en Río Grande, cuando la Cámara de Comercio, Industria y Producción oficializó la entrega de una bicicleta a la Policía provincial.

La ciudad se iluminó de azul por el Día Mundial de Concientización del Autismo

Cada 2 de abril se busca seguir visibilizando esta condición dentro de la comunidad.

"La visión de Milei distorsiona el sentido jurídico e histórico de la cuestión Malvinas”

Bogado manifestó su repudio a través de un proyecto de comunicación presentado en el Concejo Deliberante.

Viví un fin de semana con diferentes propuestas en Río Grande

Desde el Municipio de Río Grande dieron a conocer el cronograma de actividades para este fin de semana.

Barassi: “El discurso de Milei sobre Malvinas cruza una línea”

Santiago Barassi, secretario de Asuntos Estratégicos del Municipio de Río Grande, criticó con dureza el discurso del presidente Milei sobre Malvinas y defendió el modelo de "Provincia Grande" como estrategia de soberanía e integración territorial.

El Municipio advierte sobre falsas infracciones de tránsito

El Municipio de Río Grande advierte sobre falsas notificaciones de infracciones viales circulando en redes sociales, que buscan engañar y perjudicar a los vecinos y a la ciudad.