Combaten el derrame de petróleo con pelo reciclado
Dos argentinos crearon un sistema basado en cilindros que absorben su propio peso quintuplicado de material desechable.
Julián Osuna y Mariano Suárez son los creadores de Matter Of Trust (MOT) Argentina, el proyecto que tiene como objetivo sacar el petróleo del agua con pelo humano y de animales. El objetivo de los quilmeños es reciclar el material orgánico para convertirlo en agente de descontaminación y eliminar hidrocarburos como aceites, comestibles y todos los derivados del petróleo.
Se calcula que se desechan 470.000 kilos de pelo por mes en el país. Ambos se inquietaron por buscar una utilidad a tanto desperdicio y empezaron a juntar material.
En MOT Argentina desarrollan dos tipos de productos. “Petropelo” es un cilindro hecho de pelo humano y de mascotas que tiene la capacidad de absorber entre 5 y 8 veces su peso en hidrocarburos. Su uso es en el agua, ya que “todas las actividades náuticas dejan derrames, por más que sean pequeños”, explicó Mariano. Además, detalló que puede ser utilizado en kits antiderrame para fábricas y estaciones de servicio. “En vez de trabajar con productos sintéticos que generan más contaminación, como sucede hoy, se puede reciclar”, enfatizó, mientras que comentó que ellos se centran en cuidar el medio ambiente y lograr un ahorro hídrico sin reinyectar residuos.
Por otro lado, producen “Agropelo”, que se utiliza para ahorrar hasta un 48% de agua y potenciar un 20% el crecimiento de las plantas, según indicó Julián.
MOT Argentina cuenta con una red de peluquerías encargadas de recibir cabello para enviarlo hasta el taller. Así, los comerciantes aportan sus residuos y también se vuelven referentes en el cuidado ambiental
La empresa forma parte de Matter Of Trust, una organización fundada en Estados Unidos, que se encuentra asociada con universidades a nivel mundial para estudiar cómo generan aportes al planeta productos como el petropelo. La idea es vincularse con universidades de Argentina para desarrollar investigaciones, como municipios y provincias, para revisar problemáticas ambientales.
Cabe recordar que son varios los emprendimientos que tienen como meta transformar el uso de pelo de manera positivo. Por ejemplo, la asociación “Pelucas Solidarias”, ofrece pelucas gratis en todo el país a mujeres enfermas de cáncer.
Te puede interesar
La CGT ratificó el paro general para el jueves 10 de abril
De esta manera, la central obrera confirmó también que participará de la marcha de jubilados en Congreso del próximo miércoles 9 de abril.
El Gobierno repudió a los senadores por rechazar los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla
Luego de que el Senado de la Nación rechazara los pliegos judiciales de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para formar parte de la Corte Suprema de Justicia, la Oficina del presidente Javier Milei "repudió la decisión" de los legisladores de la Cámara baja".
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansila
Los senadores de Unión por la Patria aportaron la mayoría de los votos en contra. Los pliegos quedaron lejos de los dos tercios necesarios.
Aumento de los biocombustibles mete presión a los precios en surtidor
Los aumentos en los biocombustibles podrían sentirse en los precios en surtidor en los próximos días.
Farmacias deberán mostrar un código QR con la lista de precios de los medicamentos
La lista deberá estar visible para el público para que los ciudadanos puedan consultar los precios desde el celular antes de comprar.
Qué buscan los argentinos en un empleo y cuál es el motivo para una renuncia
El sentido de pertenencia se vuelve cada día más importante para los trabajadores