El Ministerio de Salud informó un incremento en los casos de infecciones respiratorias en Tierra del Fuego

El Ministerio de Salud de Argentina reportó un aumento del 26.5% en los diagnósticos de infecciones respiratorias en Tierra del Fuego en la semana epidemiológica 21 de 2024, comparado con la misma semana de 2023. En 2024 se notificaron 1736 casos, de estos 741 son de Río Grande, 341 de Tolhuin y 654 de Ushuaia.

El Ministerio de Salud informó que se registra un incremento en los diagnósticos referidos a las infecciones respiratorias en Argentina y particularmente en Tierra del Fuego. En el último Boletín Epidemiológico, la cartera sanitaria nacional hace un apartado sobre el aumento de enfermedades respiratorias en la semana epidemiológica 21 de este año comparándola con la misma semana de 2023 que revela un incremento del 26.5% de las enfermedades respiratorias en la provincia.

Así, mientras en la semana 21 de 2023 se habian notificado 1275 casos, en la misma semana de este 2024 se notificaron 1736. De este último número, 741 casos son de Rio Grande, 341 de Tolhuin y 654 de Ushuaia.

El mismo informe detalla que las enfermedades respiratorias tipo influenza (ETI) en Tierra del Fuego ocupan casi el 50% de las notificaciones respiratorias en la semana 21. Las notificaciones respiratorias en Rio Grande se deben en un 72% a ETI y en Ushuaia un 31.8%. En Tolhuin un 40.7% del total de las notificaciones respiratorias agrupadas también se deben a esta causa.

En el país

El Ministerio de Salud informó que se registra un incremento en los diagnósticos referidos a las infecciones respiratorias en Argentina. “Los estudios reportados por la red de virus respiratorios muestran un aumento en las últimas semanas de las detecciones de Influenza; con un ascenso de 384 casos en la semana 20 (mediados de mayo) a 1248 en la semana 22 (fines de mayo). Además, se verifica un ligero ascenso de detecciones de virus sincicial respiratorio (VSR), con más de 300 casos registrados en las últimas tres semanas. En la semana 22 de 2024, además, se detecta circulación de SARS-CoV-2, parainfluenza, adenovirus y metapneumovirus”, detallaron en el Boletín Epidemiológico.

“Los casos de Influenza, presentan tendencia ascendente desde la semana 16 (mediados de abril) superando los 200 casos semanales en las últimas 4 semanas. Además, a partir de la semana 16, se registra un ascenso las detecciones de VSR en internados. Los casos de SARS-CoV-2 permanecen en niveles bajos”, agregaron.

E informaron que en las primeras 23 semanas de 2024 “se notificó el fallecimiento de 41 personas con diagnóstico de influenza”. “En las Unidades de Monitoreo Ambulatorio se verifica un aumento de casos de Influenza en las últimas 8 semanas, con 62 casos positivos entre las 120 muestras estudiadas en la última semana- Además, en la semana 23 (principios de junio), se registraron 6 detecciones de SARS-CoV-2 entre las 667 muestras analizadas por técnica molecular. No se detectaron casos positivos para VSR en la última semana”, ampliaron.

Te puede interesar

Merluza Negra: “La pesca cumple con las medidas de regulaciones”

EL INIDEP brindó un reporte de la situación de pequera del año pasado y su evolución en el período 2000-2023. Destacó la baja pesca de juveniles y sugirió mantener las regulaciones vigentes.

El gobierno fueguino reclamó a las empresas operadoras que mejoren la entrega de gas en la provincia

Fue durante una reunión virtual mantenida con representantes de las empresas YPF, TotalEnergies, Roch, TGS y Camuzzi Gas del Sur, a quienes se solicitó mejorar en lo inmediato la normal provisión de gas a la Provincia.

Habrá nuevas jornadas de asistencia en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande para inscribirse al subsidio de gas y energía eléctrica

El trámite se puede realizar hasta el 31 de julio del corriente año, está abierto al público y es muy sencillo de realizar.

El Juzgado Federal de Río Grande suspendió el tarifazo de gas en la provincia

La jueza Federal, Mariel Borruto, ordenó a Camuzzi Gas del Sur S.A. a no aplicar los nuevos cuadros tarifarios a los usuarios de gas en Río Grande. La medida durará tres meses.