Tras la queja de Boric, el Gobierno removerá en las próximas horas los paneles solares instalados en territorio chileno

La decisión es retirarlos mañana, pero dependerá de las condiciones climáticas. Se trata de las estructuras que se desplegaron tres metros más allá de la frontera argentina y que provocaron el reclamo de Chile.

El gobierno argentino removerá en las próximas horas los paneles solares de la Armada Argentina que fueron instalados por error en territorio chileno y que llevaron al presidente trasandino Gabriel Boric a exigir su inmediata remoción.

Según pudo saber Infobae de fuentes oficiales, la decisión se dará a conocer hoy mismo, tras comunicaciones de la canciller Diana Mondino y el ministro de Defensa, Luis Petri, que se concretaron tras quejas planteadas por el presidente chileno las demoras de Argentina en brindar una precisión sobre el plazo de remoción de las estructuras. “Retiran los paneles a la brevedad o lo haremos nosotros”, fue la declaración de Boric que encendió las alarmas.

El Gobierno reconoció en las últimas horas el error en la instalación de esos paneles solares, pero no daba fechas de cuándo serían removidos. De acuerdo con la información que trascendió esta mañana, la intención del gobierno de Javier Milei es retirarlos mañana mismo. De hecho, a las 14 está previsto que parta una cuadrilla especial que tiene la misión de desarmar la estructura que se instaló tres metros más allá de la frontera argentina.

“Dependerá del clima”, respondieron las fuentes a la consulta sobre si será mañana mismo que se sacarán los paneles solares.

El 29 de abril pasado, la Armada Argentina inauguró el “Puesto de Vigilancia y Control de Tránsito Marítimo Hito 1″, en la frontera que divide al país con Chile en plena Patagonia. Sin embargo, unos paneles solares utilizados para proveer de electricidad se pasaron tres metros a territorio chileno, causando malestar en el gobierno chileno que reclamó formalmente a la Casa Rosada.

El embajador argentino en Chile, Jorge Faurie, la semana pasada había hablado sobre el tema cuando empezó a escalar la tensión y fue el primero que públicamente admitió oficialmente el error. “No es una obra tan impactante, son unos paneles solares colocados pero que no consultaron bien cuáles eran las coordenadas que marcaban el límite. Quien instaló los paneles solares, es una empresa que le donó esos paneles. Se guió por un alambrado de una estancia que hay en la zona”.

La Fundación Mirgor y Total Energies fueron las encargadas de hacer la donación en el Hito 1, donde la Armada realiza sus actividades específicas de control soberano del mar territorial argentino. Allí se instalaron dos módulos de carácter transportables diseñados especialmente para satisfacer las necesidades habitacionales y laborales del personal que efectúa el seguimiento satelital del Estrecho de Magallanes. Según se informó oficialmente el día de la inauguración, la empresa Total Energies brindó materiales y la instalación de un sistema de generación eléctrica renovable, respaldado por la generación a gas que la compañía provee desde hace décadas al puesto.

Una escalada sorpresiva

Fuentes del Gobierno anticiparon que la encargada de hacer el anuncio del retiro de los paneles solares será Diana Mondino. Era una solución que estaba previsto confirmar esta semana pero las declaraciones de Boric precipitaron las comunicaciones internas para desescalar la tensión.

Ambos presidentes tienen miradas políticas divergentes, pero el trato entre ambos no tiene las características ríspidas con otros mandatarios. Con Boric Milei no tuvo encontronazos similares a los de Lula Da Silva o Gustavo Petro, dos líderes progresistas de América Latina. De hecho, el mandatario trasandino estuvo presente el 10 de diciembre, cuando asumió el nuevo gobierno.

“Tomamos conocimiento hace un tiempo que Argentina, al instalar una base militar en la región de la Patagonia instaló unos paneles solares en territorio chileno. Recibimos una disculpa por parte de la Cancillería argentina, pero me gustaría manifestarles de manera muy clara que con las fronteras no es algo con lo que se pueda tener ambigüedades y que es un principio básico del respeto entre países y que por lo tanto deben retirar esos paneles solares a la brevedad o lo vamos a hacer nosotros”, señaló Boric en declaraciones a la prensa.

Ante esas declaraciones, que hoy publicó la prensa, se activaron las alarmas en el Gobierno y se decidió salir rápido a desactivar una potencial escalada diplomática.

Te puede interesar

Ola polar: El frío extremo congeló el mar a la altura de San Sebastián

Las intensas nevadas, sumado a las temperaturas por debajo de los -10°C, fueron los causantes para que se produzca este fenómeno en la zona norte de Tierra del Fuego.

El gobierno fueguino reclamó a las empresas operadoras que mejoren la entrega de gas en la provincia

Fue durante una reunión virtual mantenida con representantes de las empresas YPF, TotalEnergies, Roch, TGS y Camuzzi Gas del Sur, a quienes se solicitó mejorar en lo inmediato la normal provisión de gas a la Provincia.

Merluza Negra: “La pesca cumple con las medidas de regulaciones”

EL INIDEP brindó un reporte de la situación de pequera del año pasado y su evolución en el período 2000-2023. Destacó la baja pesca de juveniles y sugirió mantener las regulaciones vigentes.

Continúan abiertas las inscripciones para los juegos urbanos para las juventudes fueguinas

El programa comenzará el Sábado 29 de Junio manteniendo inscripciones abiertas hasta el viernes 5 de Julio.