Gobierno intimó a una empresa británica por la construcción de un puerto en Malvinas

El Gobierno de Tierra del Fuego intimó por medio fehaciente a la empresa Harland and Wolff -con sede en el Reino Unido- por pretender llevar adelante la construcción de un nuevo puerto en las Islas Malvinas sin la debida intervención y autorización por parte de las autoridades provinciales.

El Ministerio de Producción y Ambiente como autoridad de aplicación de la Ley Nº 55, en un trabajo articulado con la Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, realizó la intimación de conformidad al Convenio de la Haya de 1965 sobre Comunicación o Notificación de Documentos Judiciales o Extrajudiciales en materia Civil o Comercial (aprobado por Ley 25.097). Expresamente se emplazó a Harland and Wolff a través de la autoridad central británica y de conformidad con el artículo 10 del mencionado Convenio, para que en un plazo de noventa días hábiles cumpla con lo estipulado en la Ley Nacional N° 25.675 “Ley General del Ambiente”, en la Ley Provincial N° 55 y en la Ley Provincial N° 1.126, bajo apercibimiento de iniciar las acciones legales pertinentes.

Al respecto, el Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, especificó que “la contratación de la empresa Harland and Wolff por parte del ilegítimo y pretendido gobierno isleño para llevar adelante esta obra se encuadra en la pretensión británica de establecer la infraestructura destinada a transformar el puerto de las Islas Malvinas en un centro de soporte logístico, a efectos de avanzar en la explotación ilegal de los recursos naturales que pertenecen a todos los fueguinos y fueguinas, representando además una violación flagrante de las resoluciones de la Asamblea General de las Naciones Unidas que instan a las partes a abstenerse de adoptar decisiones que entrañen la introducción de modificaciones unilaterales en la situación mientras las Islas estén atravesando por el proceso de descolonización”.

“Es por ello que al igual que en el año 2021, cuando el gobierno británico intentó una maniobra similar a través de la empresa Bam Nuttall y la provincia intimó a la misma, se procedió a tomar las acciones legales correspondientes en pos de garantizar nuestros derechos e intereses provinciales”, recalcó el funcionario.

Te puede interesar

Gobierno brinda recomendaciones ante la alerta roja por bajas temperaturas extremas en TDF

De acuerdo con los datos del Servicio Metereológico Nacional, la provincia se encuentra bajo alerta roja durante todo el transcurso del día.

Con un "Banderazo desde el Fin del Mundo", Tierra del Fuego conmemoró un nuevo 20 de junio

Aunque este año no hubo un acto oficial, el Gobierno Provincial realizó el izamiento de la bandera y la entonación del Himno Nacional en diversos lugares, incluyendo la Casa de Gobierno en Ushuaia, la Delegación de Gobierno en Tolhuin y el Colegio Polivalente de Arte en Río Grande, con la presencia del Gobernador Gustavo Melella.

Se firmó una mejora salarial para los escalafones húmedo y seco

En la mesa paritaria que se desarrolló en la ciudad de Tolhuin, el Gobierno provincial rubricó una mejora para los sueldos de junio en los escalafones seco y húmedo de la administración pública provincial.

Viví todos los partidos de Argentina en la Copa América en “Vuela el Futbol en Morajú”

A las 20:00 hs, en su quinta temporada en Radio Morajú 95.5, la transmisión de fútbol más austral del mundo comenzará a cubrir el debut de la Selección Argentina en la Copa América, enfrentando a Canadá en el Grupo A para defender el título.