"Las Morochas RG”, la nueva marca de huevos frescos locales
El Municipio de Río Grande se comprometió a acompañar en su desarrollo a la nueva marca de huevos frescos locales "Las Morochas RG” aportando en la mejora de los establecimientos productivos existentes.
El Municipio se comprometió a acompañar en su desarrollo a la nueva marca de huevos frescos locales "Las Morochas RG” aportando en la mejora de los establecimientos productivos existentes, como así también en la compra y agilización del ingreso a la isla de un nuevo plantel gallinas.
Es de mencionar que, "Las Morochas RG", es un grupo asociativo que está conformado por siete productores hortícolas que han diversificado su producción con el objetivo de crecer en el mercado local, incorporando gallinas ponedoras de la raza negra que cría el INTA en su establecimiento de la ciudad de Pergamino en la Provincia de Buenos Aires.
Al respecto, el subsecretario de Desarrollo Productivo, Facundo Armas, destacó que “las Morochas RG es el segundo grupo asociativo de producción de huevos frescos y locales que acompañamos, teniendo como primera experiencia a la cooperativa Avícolas de Tierra del Fuego que produce cerca de 10.000 huevos frescos por mes”.
En el mismo sentido, señaló que "estas acciones permiten un desarrollo muy importante en el sector productivo y promueven un avance considerable en la soberanía alimentaria con un producto tan demandado como es el huevo para la dieta y para el consumo de todos los riograndenses".
Además, subrayó que "la producción avícola en Río Grande está en constante crecimiento y desde el Municipio se lleva adelante un acompañamiento de asistencia técnica a grupos productivos y asesoramiento en conjunto con el INTA, donde trabajamos sobre buenas prácticas, ordenamiento territorial, productivo y la facilitación de espacios de comercialización para el desarrollo de cada productor".
Armas destacó que "durante este año hemos lanzado el programa RGA Avícola, con la intención de trabajar en conjunto con el INTA y acompañar el ordenamiento territorial y productivo en la ciudad, al tiempo que implementamos el Sello Avícola, por medio del cual los productores cumplirán con una serie de requisitos sanitarios, al tiempo que nos va a permitir conocer la trazabilidad de los huevos que se comercializan en las ferias y comercios de la ciudad".
Para finalizar, el subsecretario señaló que "este trabajo mancomunado entre el sector público y los productores locales refleja el compromiso del Municipio de Río Grande con el desarrollo sostenible y el fortalecimiento del sector productivo avícola en nuestra comunidad".
Te puede interesar
Río Grande es la ciudad más fría del país
Río Grande, se corona como la ciudad más fría del país con una temperatura de -3.6ºC y una sensación térmica de -7.4ºC, seguida por otras localidades en el sur de Argentina.
Vigilia por el 2 de abril: estudiantes riograndenses en La Plata y Córdoba rindieron homenaje a la gesta de Malvinas
En el marco del 43° Aniversario de la Gesta de Malvinas, estudiantes riograndenses que residen en La Plata y Córdoba participaron de jornadas de homenaje y memoria organizadas por el Municipio de Río Grande.
Brindan taller de informática accesible para personas con discapacidad visual en Rio Grande
La Secretaría de Discapacidad dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció la reapertura del “Taller sobre Informática Accesible” orientado a personas con discapacidad visual en la ciudad de Rio Grande.
Malvinas nos une: instituciones educativas presentes en el desfile del 2 de abril
Jardines de infantes, escuelas primarias, colegios secundarios, terciarios y universidades fueron parte del Tradicional Desfile, honrando a los veteranos y a quienes dieron la vida por la dignidad de todos los argentinos y argentinas.
Familia de Río Grande varada en Chile exige ayuda urgente para la repatriación sanitaria de su hija
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.
Victoria Villarruel expresó su deseo de asistir a la Vigilia en Río Grande en 2026
La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, visitó la carpa de excombatientes en Ushuaia, donde dialogó con veteranos y expresó su interés en participar en la tradicional Vigilia en Río Grande el próximo año.