"Las Morochas RG”, la nueva marca de huevos frescos locales
El Municipio de Río Grande se comprometió a acompañar en su desarrollo a la nueva marca de huevos frescos locales "Las Morochas RG” aportando en la mejora de los establecimientos productivos existentes.
El Municipio se comprometió a acompañar en su desarrollo a la nueva marca de huevos frescos locales "Las Morochas RG” aportando en la mejora de los establecimientos productivos existentes, como así también en la compra y agilización del ingreso a la isla de un nuevo plantel gallinas.
Es de mencionar que, "Las Morochas RG", es un grupo asociativo que está conformado por siete productores hortícolas que han diversificado su producción con el objetivo de crecer en el mercado local, incorporando gallinas ponedoras de la raza negra que cría el INTA en su establecimiento de la ciudad de Pergamino en la Provincia de Buenos Aires.
Al respecto, el subsecretario de Desarrollo Productivo, Facundo Armas, destacó que “las Morochas RG es el segundo grupo asociativo de producción de huevos frescos y locales que acompañamos, teniendo como primera experiencia a la cooperativa Avícolas de Tierra del Fuego que produce cerca de 10.000 huevos frescos por mes”.
En el mismo sentido, señaló que "estas acciones permiten un desarrollo muy importante en el sector productivo y promueven un avance considerable en la soberanía alimentaria con un producto tan demandado como es el huevo para la dieta y para el consumo de todos los riograndenses".
Además, subrayó que "la producción avícola en Río Grande está en constante crecimiento y desde el Municipio se lleva adelante un acompañamiento de asistencia técnica a grupos productivos y asesoramiento en conjunto con el INTA, donde trabajamos sobre buenas prácticas, ordenamiento territorial, productivo y la facilitación de espacios de comercialización para el desarrollo de cada productor".
Armas destacó que "durante este año hemos lanzado el programa RGA Avícola, con la intención de trabajar en conjunto con el INTA y acompañar el ordenamiento territorial y productivo en la ciudad, al tiempo que implementamos el Sello Avícola, por medio del cual los productores cumplirán con una serie de requisitos sanitarios, al tiempo que nos va a permitir conocer la trazabilidad de los huevos que se comercializan en las ferias y comercios de la ciudad".
Para finalizar, el subsecretario señaló que "este trabajo mancomunado entre el sector público y los productores locales refleja el compromiso del Municipio de Río Grande con el desarrollo sostenible y el fortalecimiento del sector productivo avícola en nuestra comunidad".
Te puede interesar
“No están en riesgo los puestos de trabajo”: el mensaje de Mirgor a sus empleados
La empresa Mirgor aseguró que no hay riesgo de despidos tras las medidas del Gobierno nacional. Su CEO llamó a la calma y destacó la oportunidad para fortalecer la industria.
Martín Pérez defendió el FAMP como “la llave a un futuro mejor” para Tierra del Fuego
El intendente de Río Grande, Martín Pérez, expresó su respaldo al Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP) a través de un mensaje publicado en su cuenta oficial de X.
Rivarola: “Mañana es un día de lucha, no sólo del sector metalúrgico, sino de todo el pueblo de Tierra del Fuego”
Daniel Rivarola, ratificó la adhesión del sector al paro provincial convocado para este miércoles, en rechazo a las medidas del Gobierno Nacional que afectan el régimen de promoción industrial.
Colegios de gestión privada apoyan el paro general
La Asociación Civil Cámara de Instituciones Privadas de Educación de Tierra del Fuego (ACIPE-TDF) manifestó públicamente su respaldo a la industria fueguina, en el marco de los recientes anuncios del Gobierno Nacional que establecen una reducción en los aranceles de importación.
Citybus garantizará servicio mínimo durante el paro general del miércoles
En el marco del paro general convocado para este miércoles 21 en toda la provincia, el personal de la empresa de transporte Citybus resolvió implementar un esquema de emergencia para no interrumpir completamente el servicio.
La Cámara de Comercio de Río Grande manifestó su preocupación por la incertidumbre sobre la Ley 19.640
La Cámara de Comercio, Industria y Producción de Río Grande (CCIP) expresó su "profunda preocupación" ante las modificaciones recientes que el Gobierno Nacional impulsa sobre el régimen de promoción industrial establecido por la Ley 19.640.