MUNDO Por: 19640 Noticias27/05/2024

Qué pasa si comés chocolate todos los días después de la cena, según Harvard

Conocé los riesgos y beneficios de realizar esta acción a diario, según indica la ciencia.

El chocolate es uno de los alimentos más apreciados y consumidos en todo el mundo debido a su delicioso sabor y su rica textura. Este producto, derivado del cacao, se presenta en diversas variedades, desde el chocolate negro y amargo hasta el chocolate con leche y el chocolate blanco, cada uno con características únicas y beneficios para la salud. Sin embargo, su consumo debe ser moderado y bien distribuido a lo largo del día para evitar efectos adversos, especialmente si se consume en exceso después de la cena.

Consumir chocolate todos los días después de la cena puede tener diversos efectos adversos. Uno de los principales problemas es la interferencia con la calidad del sueño. Según un estudio de la Universidad de Harvard, el chocolate contiene cafeína y teobromina, estimulantes que pueden dificultar la capacidad para conciliar el sueño y mantener un descanso reparador. Estos componentes pueden aumentar la alerta y la vigilia, lo que resulta en insomnio o sueño interrumpido, afectando tu bienestar general al día siguiente.

Además de afectar el sueño, el consumo nocturno de chocolate puede contribuir al aumento de peso. El chocolate es calóricamente denso y rico en azúcares y grasas, lo que puede llevar a un incremento en la ingesta calórica diaria. Este hábito, si se mantiene a largo plazo, puede resultar en un aumento de peso no deseado y en problemas de salud asociados, como la obesidad y enfermedades metabólicas. Es importante controlar la ingesta calórica total para evitar estos efectos negativos.

El consumo regular de chocolate después de la cena también puede provocar problemas digestivos. Algunas personas pueden experimentar malestar estomacal o reflujo ácido al consumir chocolate en grandes cantidades o si son susceptibles a problemas digestivos. La combinación de azúcar y grasa en esta golosina puede ser difícil de digerir durante las horas de descanso, lo que puede llevar a una sensación de pesadez e incomodidad que perturba el sueño.

Aunque el chocolate tiene beneficios conocidos para la salud, como la reducción de la presión arterial y la mejora del estado de ánimo, estos pros pueden ser menos efectivos si se consume a deshoras. Los antioxidantes presentes en el chocolate, como los flavonoides, son beneficiosos para la salud cardiovascular, pero su consumo nocturno puede no aprovechar al máximo estos efectos positivos debido a la interrupción del sueño y los posibles problemas digestivos que puede causar.

Cuáles son las contras de comer chocolate todos los días después de la cena

  • Interfiere con la calidad del sueño.
  • Contribuye al aumento de peso debido a su alta densidad calórica.
  • Aumenta la ingesta de azúcares y grasas.
  • Puede provocar malestar estomacal.
  • Dificulta la digestión durante las horas de descanso.

Cuáles son los beneficios de comer chocolate

  • Reduce la presión arterial.
  • Disminuye el riesgo de enfermedades cardíacas y derrames cerebrales.
  • Mejora el estado de ánimo.
  • Proporciona antioxidantes beneficiosos para la salud cardiovascular.
  • Mejora la cognición y la memoria.

Te puede interesar

Donald Trump amenaza con cambiar las sedes del Mundial 2026 y de los Juegos Olímpicos 2028 debido a protestas

El presidente de Estados Unidos dejó en claro su postura hacia los disturbios en Boston, Seattle, San Francisco y Los Ángeles.

Uruguay se convierte en el primer país del Cono Sur en legalizar la eutanasia tras un histórico debate en el Senado

Tras más de diez horas de discusión, la Cámara de Senadores de Uruguay aprobó la Ley de Muerte Digna, que despenaliza la eutanasia para mayores de edad psíquicamente aptos con enfermedades incurables o terminales. La iniciativa fue sancionada con amplio consenso político y convierte al país en pionero en la región.

15 de Octubre: Día Mundial del Bastón Blanco

El 15 de octubre se celebra el Día Mundial del Bastón Blanco, una fecha que representa la integración y sensibilización de la sociedad con las personas con discapacidad visual.

Uruguay se encamina a aprobar la despenalización de la eutanasia: será el primer país de América Latina

El texto se discute en el plenario del Senado, en el que la izquierda tiene mayorías.

15 de octubre: Día Mundial del Lavado de Manos

Esta fecha busca generar conciencia sobre un hábito tan simple como esencial. Lavarse las manos con agua y jabón puede evitar enfermedades graves.

Donald Trump: “Si Javier Milei pierde las elecciones de 2027, vamos a dejar de apoyar a Argentina”

Fuerte apoyo del presidente estadunidense. Expectativa por posibles anuncios.