Tierra del Fuego recibirá fondos de la Ley Nacional de Bosques

La secretaria de Ambiente de la Provincia, Andrea Bianchi, participó de la Asamblea Ordinaria 109 del Consejo Federal de Medio Ambiente, oportunidad en la que se confirmó que Tierra del Fuego AeIAS recibirá fondos correspondientes a la Ley Nacional de Bosques por sus políticas de conservación.

La secretaria de Ambiente de la Provincia, Andrea Bianchi, participó de la Asamblea Ordinaria 109 del Consejo Federal de Medio Ambiente, oportunidad en la que se confirmó que Tierra del Fuego AeIAS recibirá fondos correspondientes a la Ley Nacional de Bosques por sus políticas de conservación.

El encuentro se llevó adelante en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y convocó a autoridades y referentes ambientales de todas las jurisdicciones del país para discutir y coordinar políticas ambientales.

Durante la Asamblea, se eligieron las nuevas autoridades del COFEMA y la Subsecretaria de Ambiente de Nación, Ana Lamas, presentó a su equipo técnico del gabinete nacional, e informó sobre los ejes y líneas de gestión de la Subsecretaría. 
 
A su vez, se presentó el estado del Fondo Fiduciario de Bosques, así como también las políticas relacionadas con el cambio climático, la situación del Sistema de Manejo de Fuego, la Ley de Bosques y el financiamiento para variables climáticas. 

Bianchi destacó que “es fundamental para Tierra del Fuego estar presentes en estos espacios de discusión y toma de decisiones. Esto nos permite estar al tanto de las políticas federales y también influir y colaborar activamente en su desarrollo”.

Además, resaltó el compromiso de la provincia de seguir trabajando en conjunto con las demás jurisdicciones afirmando que "nuestras áreas técnicas seguirán trabajando arduamente para asegurar la continuidad y efectividad de las políticas ambientales. Nuestra representación en las comisiones de Residuos y Áreas Naturales Protegidas es una oportunidad para aportar y fortalecer la gestión ambiental a nivel federal".

En cuanto a la Ley Nacional de Bosques, se informó que una vez finalizados los procedimientos administrativos, Tierra del Fuego estaría en condiciones de recibir los fondos correspondientes, debido al trabajo sostenido de la Dirección General de Ordenamiento Territorial y Gestión de Ambientes Forestales. 

En tal sentido, la Secretaria destacó que “muchas provincias no están en la misma situación que nosotros, por lo que valoramos profundamente el trabajo realizado por las distintas áreas de la Secretaría para alcanzar estos logros necesarios y así continuar con nuestras políticas de conservación en el territorio”, sostuvo la funcionaria.

Con estas acciones, Tierra del Fuego reafirma su compromiso con la gestión ambiental y su participación activa en la construcción de políticas públicas sostenibles a nivel federal.

Te puede interesar

Anuncian alerta amarilla por intensas nevadas en Tierra del Fuego

Protección Civil informa que continúa vigente la alerta amarilla por nevadas intensas, que afectará a toda la provincia de Tierra del Fuego.

El gobierno de la provincia acordó una nueva recomposición salarial con el sector docente

La propuesta fue aceptada este viernes por el gremio docente y consiste en una pauta para los haberes de los meses de junio, julio y agosto.

“Este trabajo para aprovechar los recursos naturales de manera sostenible es inédito”

Así lo expresó el ministro de Energía de la Provincia, Alejandro Aguirre, en el marco de las jornadas “Hidrógeno verde: inversiones sostenibles en Tierra del Fuego A.e.I.A.S y Patagonia”.

Blanco: "Esa conducción de la UOM que utiliza a los empleados como rehenes con contratos, se les acabó"

El senador nacional del Bloque de la UCR, Pablo Blanco, fue determinante a la hora de brindar su análisis sobre los contratos en las plantas industriales de Tierra del Fuego y sostuvo que, con estas modificaciones se beneficiará a los trabajadores y no a los dueños de las empresas.