Continúa el intenso operativo de Vialidad Provincial en la Ruta Complementaria J

En ese sentido, desde la Dirección Provincial de Vialidad solicitaron transitar con extrema precaución por ese sector dado a que se llevan adelante tareas de reparación de la calzada, colocación de alcantarillas y zonas de escurrimiento.

Trabajos Ruta J

Personal y maquinaria de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) continúa llevando adelante distintos trabajos en la Ruta Complementaria “J”, específicamente a partir del Km 63 en adelante, tras las intensas lluvias registradas la semana pasada que provocaron el desborde de ríos y arroyos.

En ese sentido solicitaron transitar con extrema precaución por ese sector, ya que el personal de la Dirección Provincial de Vialidad lleva adelante tareas de reparación de la calzada, colocación de alcantarillas y zonas de escurrimiento.

Actualmente se están colocando dos alcantarillas de gran porte, en el kilómetro 75, que van a permitir un mejor drenaje en la cuenca en ese sector; sumando un muro de contención con material rocoso; la nivelación de un terraplén y la instalación de cartelería de señalización.

Recordaron además que el tránsito está habilitado exclusivamente para residentes del área afectada y solicitaron a la comunidad mantenerse al tanto de los avisos por nevadas y seguir las indicaciones de las autoridades competentes.

Te puede interesar

"Felicito al gobernador porque tuvo el coraje y la visión de entender hacia dónde va el mundo en materia de transición energética"

Así lo expresó Ignacio Lamothe, Secretario General del Consejo Federal de Inversiones (CFI), en el acto de presentación de ‘Hidrógeno verde: inversiones sostenibles en Tierra del Fuego y Patagonia’.

SUTEF aceptó la propuesta salarial de Gobierno

La propuesta salarial aceptada por el SUTEF consiste en una suma fija de $61.730 para junio, el incremento del 20% del salario para el mes de julio y un incremento del salario básico del 7,5% para agosto, garantizando una mesa de revisión el 5 de agosto de 2024.

"Tierra del Fuego es una de las mejores regiones para desarrollar la industria del hidrógeno"

Así lo señaló el gobernador de Tierra del Fuego,Gustavo Melella, en el marco de la inauguración de la jornada de "Hidrógeno verde: inversiones sostenibles en Tierra del Fuego A.e.I.A.S y Patagonia”.

Por la condiciones climáticas adversas, se recomienda transitar con extrema precaución por la ruta

Se recuerda la obligatoriedad de utilizar las cubiertas de invierno y portación y colocación de cadenas para vehículos de gran porte.