PAÍS Por: 19640 Noticias18/05/2024

El listado completo de las 36 prepagas que deberán devolver el dinero cobrado de más

La Superintendencia de Salud incorporó nuevas compañías a la demanda presentada ante la Justicia. Deberán presentar el 27 de mayo un plan de pagos para retribuir a sus clientes los montos diferenciales en las cuotas de enero, febrero, marzo y abril.

La Superintendencia de Salud amplió a 36 la cantidad de empresas de medicina prepaga demandadas ante la Justicia las cuales deberán devolver lo cobrado de más a sus clientes en las cuotas correspondientes a los meses de enero, febrero, marzo y abril.

Las mismas deberán presentarse el lunes 27 de mayo en una audiencia ante el Juez Juan Rafaél. Allí deberán presentar un plan de pagos donde se detalle la modalidad en que se realizarán las devoluciones.

Hay que recordar que en relación a las facturaciones correspondientes al mes de mayo, ya se le fue informado a los clientes que el ajuste en sus planes será calculado por el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

El listado completo de las prepagas que deberán devolver lo cobrado de más

  • Sociedad Española de Beneficencia y Mutualidad.
  • Cobensil.
  • Medicals.
  • Programa de Salud S.A
  • Centro Médico Pueyrredon.
  • Medin S.A.
  • International Health Services Argentina S.A.
  • Obra Social YPF
  • OPDEA
  • OSDEPYM
  • Fundación Médica de Mar del Plata
  • ENSALUD
  • Obra Social del Personal de Dirección de la Industria Privada del Petróleo
  • Organización de Servicios Directos Empresarios (OSDE).
  • Swiss Medical S.A.
  • Medicus S.A. de Asistencia Médica y Científico.
  • Omint S.A. de Servicios.
  • Galeno Argentina S.A.
  • Medifé Asociación Civil.
  • Sociedad Italiana de Beneficencia en Buenos Aires.
  • Obra Social de Dirección de Sanidad Luis Pasteur.
  • Medicina Prepaga Hominis S.A.
  • Medicina Esencial S.A.
  • Asociación Mutual del Personal Jerárquico de Bancos Oficiales Nacionales.
  • Obra Social de la Unión del Personal Civil de la Nación.
  • Mutual Federada 25 de junio Sociedad de Protección Recíproca.
  • ACA Salud Cooperativa de Prestación de Servicios Médicos Asistenciales Ltda.
  • Asociación Mutual Sancor.
  • Prevención Salud S.A.
  • Sistema Integrado de Prestadores de Salud S.A.
  • MET Córdoba S.A.
  • Hospital Alemán Asociación Civil.
  • Grupo DDM S.A.
  • Asociación Hospital Británico de Buenos Aires.
  • Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas.
  • Círculo Médico de Lomas de Zamora.

Te puede interesar

Instituciones en riesgo y familias angustiadas: la otra cara de la crisis de la discapacidad

Alex Goldman, representante del CAIDIS, advirtió que el Estado no actualiza aranceles y miles de prestadores “están quebrando y en jaque”

Con un cover de Nino Bravo, Javier Milei celebró el 36° aniversario de la caída del Muro de Berlín

El Presidente publicó una reflexión respecto al hecho histórico. Además, aseguró que el socialismo “sólo traerá miseria y violencia a su paso”.

La CGT se planta: “Vamos a defender los derechos de los trabajadores en todos los frentes”

El dirigente Octavio Argüello alertó que “si no hay diálogo, habrá justicia y calle”. Dijo que Milei “quiere imponer una flexibilización laboral por la fuerza”.