Plazo fijo: cuánto se obtiene si se invierten $2.000.000 a 30 días
La medida del Banco Central hizo que los ahorristas se pongan a sacar cuentas y evalúen cómo hacer rendir mejor los pesos.
Luego de que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) tomara la decisión de reducir 10 puntos porcentuales hace casi dos semanas, la tasa de interés de referencia quedó en un 50% anual nominal. En ese sentido, existen diferentes tipos de rendimientos para una inversión de $2.000.000 en un plazo fijo a 30 días, dependiendo del banco o entidad financiera donde se realice la operación.
Los bancos siguieron dicha tendencia y ajustaron los intereses que ofrecen por los depósitos a plazo fijo, situándolos en torno al 40% de Tasa Nominal Anual (TNA).
En caso de que tu banco brinde una tasa de interés del 40% en el plazo fijo, obtendrás $65.753,42 por invertir $2.000.000 a 30 días. En consecuencia, al finalizar el mes, la suma total acumulada será de $2.065.753,42.
Te puede interesar
El Senado buscará rechazar el veto a los ATN en la sesión del próximo jueves
La Cámara alta debatirá el proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional impulsado por los gobernadores. El temario también incluye la Ley Nicolás, el Sistema de Alerta Sofía y un proyecto para agravar penas en accidentes viales.
Plazo fijo en Banco Nación: cuánto invertir para ganar $350.000 en 30 días
La entidad ofrece diferentes tasas según el tipo de plazo fijo. Conocé la inversión necesaria en sucursal y de manera electrónica para obtener una renta mensual de $350.000.
Cristina Kirchner organiza una marcha en su apoyo a 100 días de la condena en la Causa Vialidad
La convocatoria se realizará este sábado frente a su domicilio en Constitución. Dirigentes de La Cámpora y Fuerza Patria definieron acciones en el marco de la campaña “Argentina con Cristina”.