PAÍS Por: 19640 Noticias07/05/2024

Paro general: ¿Qué va a pasar con los vuelos?

Este jueves 9 de mayo, la Confederación General del Trabajo (CGT) convocó un paro general en protesta contra la Ley Bases de Javier Milei, la cual afectará diferentes áreas a nivel nacional.

Paro de Aviones

Este jueves 9 de mayo, la Confederación General del Trabajo (CGT) convocó un paro general en protesta contra la Ley Bases de Javier Milei, la cual afectará diferentes áreas a nivel nacional. Esto incluye a los vuelos nacionales e internacionales, debido a que la adhieren los trabajadores de la empresa Intercargo, la responsable de operar la carga y descarga de equipajes.

Ante esta situación, varias aerolíneas comenzaron a tomar medidas en respuesta al paro. Por ejemplo, LATAM está ofreciendo desde el lunes 6 de mayo a los pasajeros la opción de cambiar la fecha de su vuelo sin costo adicional, para volar hasta 3 días antes o 7 días después de la fecha originalmente programada. Esto se ofrece como una forma de evitar mayores inconvenientes el día del paro.

Por su parte, JetSmart indicó que el paro afectará su programación habitual de vuelos y da la posibilidad de cambiar el día de viaje sin costo en la web oficial de la empresa.

Por su parte, Flybondi informó que trasladará todos sus servicios al Aeropuerto de Ezeiza con excepción de aquellos vuelos que operen en el Aeropuerto Internacional de Ushuaia y el Aeropuerto Internacional de Comodoro Rivadavia. Esto se debe a que la empresa posee su propio servicio de carga y descarga de equipajes.

Air Europa también dio la opción de cancelar sus vuelos programados para el 8 y 9 de mayo, ya que ofreció reprogramar la fecha, cambiar el destino o quedarte con un vale para usarlos en otra ocasión.

Aerolíneas Argentinas no prestara servicio de manera total, ya que sus trabajadores están agremiados en APLA. La empresa Lufthansa informa cambios y cancelaciones sin costo adicional para los pasajeros afectados.

Además, Ethiopian Airlines ofrece reubicar a los pasajeros en vuelos del 8 o 10 de mayo sin costos adicionales.

Aún resta conocer qué decisión tomará la empresa American Airlines, ya que posee servicio de descarga de equipaje propio, sin embargo, todavía no se conoce qué pasara con sus vuelos.

Cuáles son los otros servicios que no funcionan este jueves 9 de mayo, por el paro general de la CGT

  • Transporte público: incluyendo colectivos, trenes y subte no funcionarán. El sindicato UTA de los colectiveros, La Fraternidad de los trabajadores ferroviarios y AGTSyP del subterráneo confirmaron su adhesión.
  • Aeropuertos: suspensión de los vuelos, afectando tanto viajes domésticos como internacionales.
    Transporte marítimo y terrestre: paralización de actividades portuarias y servicios logísticos de camiones.
  • Bancos: todas las entidades financieras permanecerán cerradas, sin atención al público, por adhesión de La Bancaria.
  • Supermercados y centros comerciales: se espera que las grandes cadenas no trabajen este jueves, ya que la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) adherirá a la medida. y UTHGRA (Hoteles y gastronómicos).
  • Salud: hospitales y clínicas funcionarán solo con servicios de emergencia, sin atención regular, cubriendo las guardias mínimas, ya que se adhiere el sindicato de Sanidad al paro general. Las operaciones programadas se reprogramarían.
  • Industria: paralización en varios sectores industriales, con los gremios FTIA (Alimentación), UOM (Metalúrgicos), SMATA (Mecánicos), Luz y Fuerza; Obras Sanitarias (SGBatos).

Te puede interesar

Veda electoral: qué se puede hacer y qué no de cara a las elecciones del 26 de octubre

El viernes 24 comienza la veda electoral a las 8 de la mañana. El domingo 26 se vota y el martes 28 empieza el escrutinio definitivo.

A un mes del triple crimen narco: droga, engaño, venganza, detenidos y una noche del horror

El 19 de septiembre Brenda Del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez fueron asesinadas. En el caso hay 15 identificados y nueve detenidos.

Argentina, entre los países con más casos de cáncer de mama y cuello de útero de América Latina

Los avances médicos mejoraron el diagnóstico y los tratamientos, pero se proyecta un importante aumento de casos para 2050.

Milei en Tucumán: “Es libertad o la esclavitud que proponen los kirchneristas”

Con un megáfono en la mano, el presidente arengó a la militancia que se acercó a respaldar el acto de campaña libertario en la localidad tucumana de Yerba Buena

Hoy es el Día de la Madre

Argentina celebra el Día de la Madre el 19 de octubre de 2025, una fecha que responde a motivos religiosos e históricos.

Plazo fijo: Cuánto se obtiene al invertir $3.000.000 a 30 días

Con la reciente suba de tasas, los plazos fijos volvieron a ganar atractivo entre los ahorristas.