Vuelve el Aula Móvil de Fundación YPF a Espacio Tecnológico
El Espacio Tecnológico de Pellegrini 520 se convertirá nuevamente en el epicentro de una propuesta educativa sobre Transición Energética y Energías Renovables.
El Espacio Tecnológico de Pellegrini 520 se convertirá nuevamente en el epicentro de una propuesta educativa sobre Transición Energética y Energías Renovables. La misma se realiza a partir de un esfuerzo conjunto entre el Municipio de Río Grande y la Fundación YPF.
A través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, el Municipio invita a comunidad a visitar este espacio que permanecerá abierto desde este martes 7 de mayo hasta el 9 de mayo, de 9:00 a 12:30 y de 14:00 a 17:30.
En el lugar, los visitantes tendrán la oportunidad de adquirir conocimientos básicos y vivenciar de manera práctica el mundo de las energías renovables. Además, se llevarán a cabo talleres temáticos en los cuales participarán estudiantes de secundaria de las escuelas de toda la ciudad. Es importante destacar que las visitas tendrán una duración aproximada de 20 minutos y se organizarán en grupos de hasta 30 personas.
David Massimino, subsecretario de Innovación Pública del Municipio de Río Grande, explicó que el Aula Móvil de la Fundación YPF está equipada con material audiovisual y herramientas interactivas, con el objetivo de concientizar sobre las energías renovables.
"Desde el Municipio de Río Grande, invitamos a todos los vecinos y estudiantes de todas las escuelas de la ciudad a participar en este tipo de experiencias educativas sobre consumo eficiente y energías renovables", expresó Massimino.
Aunque la invitación se extiende a toda la comunidad, el Subsecretario enfatizó que el enfoque principal está dirigido a los jóvenes, especialmente de secundaria, para crear conciencia sobre las energías renovables.
Con estas actividades, el Municipio de Río Grande busca que la comunidad se acerque a la tecnología y tome conciencia sobre la importancia de las energías renovables en la preservación del medio ambiente a través de experiencias prácticas y innovadoras.
Te puede interesar
El Comedor de María se quedó sin insumos y necesita donaciones para continuar su asistencia
El comedor de María, que funciona hace 18 años en la Margen Sur, lanzó un pedido urgente ante la falta total de insumos para alimentar a más de 90 personas por día. “No tenemos ni galletitas”, lamentó su fundadora.
Río Grande celebró el primer Encuentro Regional de Emprendedores y Pymes con sello fueguino
Con una amplia participación, se realizaron los Living Emprendedores, instancias de intercambio y reflexión sobre la producción fueguina y el desarrollo regional.
Río Grande refuerza la prevención del cáncer de mama: “Detectado a tiempo, puede curarse”
En el marco del Mes Rosa, la directora de Atención Primaria, doctora Natalia Vassel, instó a las mujeres a realizar controles ginecológicos anuales y destacó que “detectado a tiempo, un tumor de mama puede curarse”.
“La demanda en Ushuaia era muy grande y logramos concretarlo” expresó Bendaña sobre el Profesorado de Ed. Física
La carrera tendrá duración de cuatro años y medio y combinará clases virtuales con prácticas presenciales en gimnasios de la ciudad.
Condenan a 15 años de prisión a un hombre por abuso sexual a una menor en Tolhuin
Un hombre de 52 años fue declarado culpable de abusar de una adolescente en Tolhuin. Aprovechó la convivencia con la familia y ya tenía antecedentes por delitos similares.
Sumate al Taller de Educación Financiera
El taller inicia el 22 de octubre en el Museo “Virginia Choquintel” y tiene cupos limitados. Está destinado a mujeres mayores de 18 años.