Juan Rattenbach: “Martín Perez siempre puso en prioridad Malvinas”

Juan Rattenbach participó en el Congreso Internacional Motores de Desarrollo impulsado por FINNOVA y elogió al intendente Martín Perez, "siempre puso en prioridad Malvinas, tanto como Diputado y ahora como Intendente".

Juan Rattenbach participó en el Congreso Internacional Motores de Desarrollo impulsado por FINNOVA.

Juan Rattenbach participó en el Congreso Internacional Motores de Desarrollo impulsado por FINNOVA y allí habló sobre el desarrollo de Tierra de Fuego para recuperar soberanía en las Islas Malvinas y el Atlántico Sur, enfocando en lo geopolítico e histórico.

“Mi exposición tiene un título que es ‘Consigna, Introducción y Conclusión’ al mismo tiempo, que es esta idea de desarrollar Tierra de Fuego para recuperar nuestra soberanía en las Islas Malvinas y de alguna manera nuestra soberanía en el Atlántico Sur”.

La exposición de Juan Rattenbach comenzó con un recorrido más focalizado en lo geopolítico y en lo histórico, “aprovechando que el resto de los panistas tenían una fuerte formación en lo económico y tomando en cuenta que, justamente, desde ese enfoque económico y muchas veces excesivamente fiscalista, desde Buenos Aires se critica a la ley 19640 y todo lo que es la promoción económica de Tierra de Fuego”, dijo.

Cuestionó a “esas personas o esas voces que suelen criticar desde Buenos Aires en forma muy liviana; dejan de lado la cuestión geopolítica que, desde mi humilde opinión, es totalmente central a la hora de pensar nuestra soberanía en el Atlántico Sur y en las Islas Malvinas en particular”. 

Preguntado sobre su parentesco con el general Benjamín Rattenbach, dijo que “ese militar fue quien presidió la Comisión Investigadora de lo que después fue la Guerra de Malvinas, cuyos resultados fue el famoso Informe Rattenbach, y fue mi abuelo, Teniente General del Ejército”. 

“Tienen un Intendente malvinero”

Juan Rattenbach destacó la defensa de la soberanía que hace el Intendente Martín Pérez y dijo que “siempre puso en prioridad Malvinas, tanto como Diputado Nacional y ahora como Intendente, y por eso yo creo que tampoco es casualidad que no solamente se ha apostado a la malvinización el 2 de abril, sino que se ha logrado que se hable de Malvinas todo el año en Río Grande, ya sea con las actividades realizadas en términos culturales, como también publicaciones emblemáticas como el libro ‘Ciudad de la Soberanía, Río Grande, Malvinas y la construcción de la Argentina Bicontinental’. Así que la verdad que estoy muy orgulloso por eso estar acá, y celebro que este Congreso Internacional ‘Motores del Desarrollo’ impulsado por FINNOVA se haya hecho en esta ciudad en particular”.

Finalmente dijo “por supuesto que me vendría a vivir a Río Grande porque Malvinas es la puerta de entrada a pensar la soberanía nacional de sur a norte, y Malvinas me llevó a enamorarme también de la Isla Grande y a mirar más allá de la mirada nacional, digamos, que suele estar por ahí muy hegemónica, y empezar a verlo de una mirada más fueguina y del rol estratégico que tiene la Isla Grande en ese eje que llamo yo Río Grande - Tolhuin - Ushuaia, porque sin ese eje no podemos pensar en la presencia argentina en la Antártida y no podemos pensar nuestra recuperación en las Islas Malvinas. Así que para mí es un honor estar acá".

Te puede interesar

Piden a los vecinos evitar intervenir en las llaves de paso fuera de sus viviendas

El arquitecto Alberto Ibarra, director general de Obras Sanitarias del Municipio de Río Grande, resaltó la importancia de preservar el recurso hídrico, especialmente con la llegada del otoño y las primeras nevadas.

Venció el congelamiento de las dietas: los senadores pasarán a cobrar 9 millones en mayo

Villarruel espera que los legisladores voten desengancharse de la paritaria de los trabajadores del Congreso

"El Abrigo de María": una campaña solidaria para ayudar a enfrentar el invierno

Ante las bajas temperaturas y la difícil situación económica que atraviesan muchas familias, el Comedor de María lanzó la iniciativa “El Abrigo de María”, una campaña solidaria destinada a recolectar frazadas, colchas y camperas para quienes más lo necesitan.

Hasta el 30 de abril se extiende la bonificación por pago anual de impuestos municipales

Se informa a los vecinos y vecinas de Río Grande que podrán acceder a este beneficio hasta el próximo 30 de abril inclusive.

Concluyeron las jornadas de control bucodental y corte de cabello gratuito en Río Grande

El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Integración Comunitaria, realizó nuevas jornadas de control bucodental y corte de cabello gratuito en distintos puntos de Río Grande.

Bogado recibió a Veteranos de Malvinas de Buenos Aires y destacó la importancia de “continuar con la malvinización”

El Concejal del Bloque Provincia Grande, Jonatan Bogado recibió, este martes, a Veteranos de Malvinas que llegaron de Buenos Aires para participar de las actividades relacionadas con el 30 Aniversario de la Gesta de Malvinas.

Café y chocolate caliente con conciencia ecológica: "Llevemos nuestra propia taza"

Sandra Mansilla, integrante de Nuestra Señora de los Scouts, impulsa una iniciativa ecológica en la Vigilia de Malvinas, promoviendo el uso de tazas reutilizables para evitar residuos plásticos.

Se informan las calles afectadas por las actividades en el marco del 2 de abril

Se dispondrá personal municipal de distintas áreas para garantizar la seguridad y el correcto desarrollo de las actividades previstas.