Cuánto paga un plazo fijo por $ 1 millón
El Banco Central de la República Argentina dispuso por segunda vez en lo que va del mes de abril bajar la tasa de referencia, profundizando la pérdida de rentabilidad de los plazos fijos.
El último jueves, el Banco Central de la República Argentina dispuso por segunda vez en lo que va del mes de abril bajar la tasa de referencia, profundizando la pérdida de rentabilidad de los plazos fijos.
La centralidad que tuvieron los plazos fijos en los últimos años como instrumento de ahorro para resguardarse de la inflación y obtener buenos rendimientos parece haber llegado a su fin.
Con las sucesivas bajas de la tasa de política monetaria dispuesta por el Central (la tercera en lo que va del año y la segundo en el mes de abril), se va perdiendo (por no decir que prácticamente ya se difumó) el atractivo que concitaba entre los ahorristas, especialmente los más conservadores.
Plazos fijos: cuánto pagan hoy por $ 1 millón
- En Banco Nación, los intereses que se obtienen por cada millón de pesos a 30 días alcanzan los $ 41.000.
- En el BBVA, la ganancia es menor aún: $ 39.900 por el millón de pesos congelados a 30 días.
- El HSBC se ubicó en 52%, por lo que para un plazo fijo de $ 1 millón se obtiene un rendimiento de unos $42.000.
- En Macro, la tasa de interés de 30 a 35 días es de 51% (hace apenas 15 días se ubicaba en el 63%). La rentabilidad es de $ 41.000 por $ 1 millón.
- El ICBC también paga unos $ 41 mil por millón si la colocación no supera los 30 días.
Te puede interesar
Avanza en Argentina una innovadora terapia para regenerar huesos a partir de células del cordón umbilical
La técnica ya superó las primeras pruebas y ahora se encamina hacia los ensayos en pacientes. Si se comprueba su efectividad, sería pionera en el mundo.
Axel Kicillof recibió a Ian Moche y apuntó contra Milei: “Descarga su crueldad sobre los más vulnerables”
El gobernador se reunió con el activistas por las personas con autismo, quien había protagonizado un cruce en redes con el Presidente.
El PRO defendió el Presupuesto 2026 y ratificó su apoyo al Gobierno de Javier Milei
Con un mensaje en redes sociales, el partido que preside Mauricio Macri respaldó el equilibrio fiscal como base del cambio y confirmó el acompañamiento parlamentario al proyecto presentado por el Ejecutivo.