Rosario: prendieron fuego 13 autos y amenazaron otra vez a Patricia Bullrich
Los autos estaban estacionados en distintos puntos de la ciudad. Reclaman por derecho a las visitas y llamadas de los presos que están incomunicados.
En la madrugada de este sábado unos trece vehículos fueron incendiados en varios puntos de la ciudad de Rosario. Según fuentes policiales, en una ocasión se halló una nota con amenazas para los responsables de las políticas penitenciarias nacional y provincial: los ministros de Seguridad, Patricia Bullrich y Pablo Cococcioni.
“Cococcini, Pullaro y Bullrich, esto es por ustedes. Háganse cargo. Queremos que vuelvan las llamadas y visitas sino esto no va a terminar. Atentamente, Los Rosarinos”, decía el mensaje mafioso.
Según pudo saber Rosario3, los ataques arreciaron a partir de las 2 de la madrugada en sectores de la zona sur y el macrocentro. Los episodios se registraron en Santiago al 3800; Turín al 4500; Italia al 3800 –donde apareció un escrito con amenazas–; Mitre y pasaje Wagner; Gutenberg al 1500 y La Paz al 3300.
En uno de los casos, testigos alcanzaron a observar a cinco personas que arrojaron combustible sobre un Citroen C4 para luego echar fuego.
Creen que los narcos siguen dando órdenes desde adentro de la cárcel. Estos nuevos hechos se dan en medio los reclamos por visitas y comunicaciones y tras la decisión del juez federal de Morón, Jorge Rodríguez, de extremar el aislamiento del jefe narco y líder de Los Monos, Ariel “Guille” Cantero, y a su sobrino Uriel Cantero.
Ante esta situación que vuelve a poner en alerta a Santa Fe, el mandatario provincial llamó a una reunión de gabinete de emergencia.
Por los hechos hay tres personas que están demoradas, dos hombres y una mujer. Fueron aprehendidos por el Comando Radioeléctrico con una botella plástica con nafta, una manguera de un metro y dos botellas de vidrio con alcohol etílico en su poder.
Te puede interesar
A cuánto cerró el dólar blue este jueves
Este jueves 3 de abril , el dólar blue en Argentina mostró fluctuaciones en su cotización.
Los kelpers “no deben decidir” si quieren ser argentinos o británicos, según una encuesta
Una encuesta de Noticias Argentinas arrojó que el 80% de votantes está en contra de que los ingleses habitantes de Malvinas puedan elegir su nacionalidad.
Aprobaron la guía sobre la investigación en casos de personas desaparecidas por trata de personas
El Ministerio de Seguridad Nacional publicó en el Boletín Oficial la Resolución 414/2025.
78 femicidios en 2025: una mujer asesinada cada 27 horas
En lo que va de 2025, 78 mujeres han sido asesinadas, aumentando los casos de femicidios y los intentos de femicidio en comparación con el mismo período de 2024. La cifra crece mientras el Gobierno minimiza las políticas de género.
Productos más caros y menos accesibles: los efectos de los nuevos aranceles para los consumidores
La lista de bienes que verán un encarecimiento es extensa y abarca desde productos de uso cotidiano hasta artículos tecnológicos y automóviles.
Tarifas de gas: oficializan el aumento que regirá para los consumos de abril
El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.