“El conocimiento es la herramienta para defender la 19640”

El Dr. Carlos Sánchez Posleman, fundador de FINNOVA, dijo que el Congreso Internacional Motores del Desarrollo, "es un desafío para nosotros, nutrirnos del conocimiento para transmitírselo a la población en general, para que todos seamos conscientes de la importancia de la ley 19.640".

Dr. Carlos Sánchez Posleman, fundador de FINNOVA.

El fundador de FINNOVA, el Dr. Carlos Sánchez Posleman, destacó que evalúa este congreso “con mucho éxito, muy contentos estamos. FINNOVA es una fundación que está formada por empresarios locales que tienen sus intereses en Tierra del Fuego, su familia radicada está en Tierra del Fuego y su futuro está en Tierra del Fuego. Entonces creemos que necesitamos nutrirnos del conocimiento para poder defender contra los embates de la ley 19.640, producto de mala información de políticas nacionales que quieren voltear a la ley y creemos que nosotros debemos defenderla”. 

Agregó que “este es un desafío para nosotros, nutrirnos del conocimiento para transmitírselo a la población en general, para que todos seamos conscientes de la importancia de la ley 19.640, que no es solamente un problema de la industria o de los empleados de la industria, sino es de la comunidad total de Tierra del Fuego y realmente creo que hoy estas jornadas internacionales con oradores de Chile, de Brasil, de México y gente a nivel nacional muy importante, ha sido de gran nivel y creo que es un puntapié inicial para que sigamos trabajando codo a codo todos los fueguinos para defender nuestro futuro”.

El cierre de este congreso estuvo justamente a cargo del Dr. Sánchez Posleman quien es una reconocida personalidad de Tierra del Fuego en el campo de la medicina y la salud con el proyecto que ha hecho en Ushuaia, como es la clínica San Jorge.

Habló desde lo personal y recordó que “nosotros vinimos en el año 1962, mi padre era médico de la Armada, mi madre era bioquímica y farmacéutica, y ellos vinieron acá por dos años y por la profesión de médicos, interactuaron con la comunidad de Ushuaia rápidamente, quedaron enamorados del sentir fueguino, y mi padre decía en tono cordobés, nosotros los fueguinos, y eso fue transmitiéndolo a toda nuestra familia. Eso me llevó a mí a seguir creciendo y trabajando por Tierra del Fuego, y estoy agradecido de todo lo que me dio esta provincia, y esto de trabajar en FINOVA es un poco devolverle a la provincia lo que me ha dado a mí”.

Te puede interesar

La nueva edición de "El Mercado en Tu Barrio" llega al Margalot con calidad y buenos precios

Será este sábado 10 de mayo, de 11 a 20 horas, en Prefectura Naval 670.

Sandra Arenas: “La acusada violó siete veces las medidas cautelares y sigue libre”

A pesar de acumular siete denuncias por violar las restricciones de acercamiento, Florencia Mansilla sigue libre, mientras la familia de Alexis Baciocchi espera justicia más de dos años después del crimen.

Martín Perez reclamó equidad: “No recibimos un peso ni de Nación ni de Provincia”

El intendente del Municipio de Río Grande cuestionó la distribución desigual de recursos entre las ciudades fueguinas y afirmó que el municipio sostiene obras y servicios esenciales con fondos propios.

Juan Pablo Deluca: “Faltan voces fuertes con argumentos para defender Tierra del Fuego a nivel nacional”

El doctor en Ciencias Sociales y funcionario fueguino Juan Pablo Deluca habló sobre el desarrollo de la producción local, la importancia de la Ley 19.640 y la necesidad urgente de recuperar una mirada estratégica sobre el territorio fueguino.

Comienza un nuevo juicio por abuso sexual

Los hechos habrían sucedido entre octubre y diciembre del año 2023 en la localidad de Tolhuin, cuando la menor estaba bajo la guarda de su padre.

El intendente Martín Pérez celebró el mensaje de paz y trabajo del nuevo Papa León XIV

Tras el nombramiento del Papa León XIV, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, expresó su reconocimiento hacia los valores transmitidos por el nuevo pontífice, destacando su llamado a la paz y al trabajo digno, principios profundamente arraigados en la identidad de la ciudad fueguina.