Llegada del invierno: La importancia de usar cubiertas en condiciones para mayor seguridad
Lucas Fraile, gerente de Don Aldo Neumáticos, destacó la importancia de usar cubiertas en condiciones para mayor seguridad, acorde a la normativa vigente y condiciones climáticas. La firma ofrece financiación hasta seis cuotas.
En diálogo con FM Del Pueblo, el gerente de Don Aldo Neumáticos, Lucas Fraile, se refirió a las cubiertas necesarias para este invierno.
Fraile aclaró en primer término que “todos los neumáticos que ingresan al país están homologados. Ya sea de invierno, de verano o para cualquier tipo de uso están homologados y son aptos”.
Diferencia entre cubiertas con sílice y cubiertas con clavos
Aquí Lucas Fraile aportó un dato más, "en aquellas cubiertas que se llaman ‘sílicas’ es porque en su contenido o en su composición, tienen un alto contenido de sílice, lo que las hace que sean súper blandas".
Insistió en que no hay cubiertas siliconadas con clavos, “porque las condiciones de temperatura harían que los clavos se salgan ya que el neumático se torna muy flexible cuanto más silicona tenga el neumático”.
Agregó que “hay aquellos que transitan sobre ruta con la cubierta sílica, les funciona. Pero aquellos que realizan actividades en el campo y sea por trabajos en el campo o en el petróleo necesitan una cubierta que tenga tacos y que tenga clavos”.
“Lo recomendable es que el auto tenga las cuatro ruedas con neumáticos para invierno, porque muchos creen que solamente las tractoras las deben tener y no es así, porque cuando se pierde el agarre, terminan volcando o chocando porque se perdió el control”, reparó Fraile.
“Hoy en día es una cuestión de velocidad, cuanto más despacio andas en el invierno y con precaución, los neumáticos ya sean de sílices o de clavos funcionan perfectamente bien".
Financiación de neumáticos
El Gerente de Don Aldo Neumáticos dijo que “hoy tenemos hasta seis cuotas sin interés; es un buen plan dado también este tipo de neumáticos. Muchas veces la gente los puede adquirir es con este tipo de financiación”.
(*) 3PMSF es el marcaje que garantiza la seguridad en nieve. Si el usuario quiere tener la certeza de que un neumático es seguro y está certificado para circular por la nieve, solamente deberá observar su perfil. Si lleva el marcaje 3PMSF (Three Peak Mountain Snowflake por sus siglas en inglés), tendrá la garantía de que su neumático ha pasado los controles más severos para rodar en superficies como nieve o hielo.
Te puede interesar
Un veterano de Malvinas denunció penalmente a dos soldados por falso testimonio
Jorge Taranto realizó una presentación judicial ante el Tribunal Federal de Río Grande, en la que también acusó a la ex jueza federal Lilian Herráez y al fiscal Marcelo Rapoport.
La nueva edición de "El Mercado en Tu Barrio" llega al Margalot con calidad y buenos precios
Será este sábado 10 de mayo, de 11 a 20 horas, en Prefectura Naval 670.
Sandra Arenas: “La acusada violó siete veces las medidas cautelares y sigue libre”
A pesar de acumular siete denuncias por violar las restricciones de acercamiento, Florencia Mansilla sigue libre, mientras la familia de Alexis Baciocchi espera justicia más de dos años después del crimen.
Martín Perez reclamó equidad: “No recibimos un peso ni de Nación ni de Provincia”
El intendente del Municipio de Río Grande cuestionó la distribución desigual de recursos entre las ciudades fueguinas y afirmó que el municipio sostiene obras y servicios esenciales con fondos propios.
Juan Pablo Deluca: “Faltan voces fuertes con argumentos para defender Tierra del Fuego a nivel nacional”
El doctor en Ciencias Sociales y funcionario fueguino Juan Pablo Deluca habló sobre el desarrollo de la producción local, la importancia de la Ley 19.640 y la necesidad urgente de recuperar una mirada estratégica sobre el territorio fueguino.
Comienza un nuevo juicio por abuso sexual
Los hechos habrían sucedido entre octubre y diciembre del año 2023 en la localidad de Tolhuin, cuando la menor estaba bajo la guarda de su padre.