El sector energético enfrenta grandes desafíos económicos

Desde la Cooperativa Eléctrica se abordaron los desafíos y las perspectivas que enfrenta el sector energético en medio de una crisis sin precedentes.

Cooperativa Eléctrica de Río Grande

Santiago Barrientos, Gerente de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, dialogó con Fm La Isla y abordó los desafíos y las perspectivas que enfrenta el sector energético en medio de una crisis sin precedentes. 

"Es la primera vez que se vive algo así", señaló Barrientos al referirse a los aumentos desmedidos en las tarifas de servicios básicos. Enfatizó la falta de equidad entre los incrementos y los salarios congelados, lo cual ha generado una situación de preocupación tanto para la cooperativa como para los usuarios. Añadió: "Permanentemente estamos atendiendo a los usuarios, no solamente yo, sino todo el equipo de la cooperativa, la gente de facturación, la gente de administración en general".

Al abordar el aumento del 100% en el costo de la energía, Barrientos explicó: "Este incremento no se trata de los costos operativos de la distribuidora, sino de un aumento específico de la energía que debe ser recaudado a través de las facturas de los vecinos". Esta situación ha generado un impacto directo en la economía de las familias, que se ven obligadas a destinar una mayor parte de sus ingresos para cubrir los servicios básicos. Agregó: "La verdad que alrededor del 100%, es muchísimo. 100% del costo, hoy por hoy, traumático".

En cuanto al futuro del sector, Barrientos destacó la falta de herramientas al alcance de las distribuidoras para enfrentar esta crisis. "Las herramientas las tiene la Nación", afirmó, señalando la necesidad de acciones coordinadas a nivel nacional para abordar la situación. Comentó: "Acá las herramientas las tiene la Nación. No las tenemos las distribuidas, las pequeñas distribuidas que estamos en todas las provincias".

La deuda millonaria del gobierno nacional con las transportadoras de energía también fue tema de discusión. Barrientos advirtió sobre el peligro que representa esta deuda para el sistema eléctrico, señalando la necesidad de buscar soluciones urgentes para evitar un colapso. Expresó: "La verdad que no es que pueda estar en crisis, está en crisis. Ya está en crisis, definitivamente".

Te puede interesar

Remada de bautismo en el marco de Octubre Rosa

Habrá bautismos en kayak, mates compartidos y actividades para promover la prevención del cáncer de mama.

Sin acuerdo con la empresa, los trabajadores de Camuzzi van al paro el 7 de octubre

El delegado gremial Horacio Correa confirmó que la medida de fuerza se enmarca en un reclamo nacional por la renovación del convenio colectivo.

Carlos Margalot: “Hoy la gente está endeudada, buscamos herramientas para aliviar la situación financiera”

Margalot planteó que la creciente deuda de los trabajadores obliga a buscar herramientas financieras más amplias que los créditos actuales.

El Municipio lanza la diplomatura en Cannabis Medicinal: Abordaje integral para la práctica profesional

La misma está dirigida a profesionales médicos y odontólogos con capacidad de prescripción en Tierra del Fuego.

Condenan al joven que intentó matar a otro a a la salida de un boliche

El Tribunal desestimó el planteo de la defensa y declaró culpable al agresor por el intento de homicidio.

Desde Río Grande al corazón de la isla: Blanco Nieve lleva sus productos a Tolhuin

Marcela Cárdenas, delegada gremial de Blanco Nieve y secretaria de SOIVA, detalla la situación actual de la fábrica textil fueguina, el impacto de las medidas económicas y la estrategia de venta directa para sostener el empleo.