
¿Cuáles son los servicios que brindan los Centros Municipales de Salud?
Mediante estos espacio se busca garantizar la atención primaria de la salud.
Desde la Cooperativa Eléctrica se abordaron los desafíos y las perspectivas que enfrenta el sector energético en medio de una crisis sin precedentes.
RÍO GRANDE17/04/2024Santiago Barrientos, Gerente de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, dialogó con Fm La Isla y abordó los desafíos y las perspectivas que enfrenta el sector energético en medio de una crisis sin precedentes.
"Es la primera vez que se vive algo así", señaló Barrientos al referirse a los aumentos desmedidos en las tarifas de servicios básicos. Enfatizó la falta de equidad entre los incrementos y los salarios congelados, lo cual ha generado una situación de preocupación tanto para la cooperativa como para los usuarios. Añadió: "Permanentemente estamos atendiendo a los usuarios, no solamente yo, sino todo el equipo de la cooperativa, la gente de facturación, la gente de administración en general".
Al abordar el aumento del 100% en el costo de la energía, Barrientos explicó: "Este incremento no se trata de los costos operativos de la distribuidora, sino de un aumento específico de la energía que debe ser recaudado a través de las facturas de los vecinos". Esta situación ha generado un impacto directo en la economía de las familias, que se ven obligadas a destinar una mayor parte de sus ingresos para cubrir los servicios básicos. Agregó: "La verdad que alrededor del 100%, es muchísimo. 100% del costo, hoy por hoy, traumático".
En cuanto al futuro del sector, Barrientos destacó la falta de herramientas al alcance de las distribuidoras para enfrentar esta crisis. "Las herramientas las tiene la Nación", afirmó, señalando la necesidad de acciones coordinadas a nivel nacional para abordar la situación. Comentó: "Acá las herramientas las tiene la Nación. No las tenemos las distribuidas, las pequeñas distribuidas que estamos en todas las provincias".
La deuda millonaria del gobierno nacional con las transportadoras de energía también fue tema de discusión. Barrientos advirtió sobre el peligro que representa esta deuda para el sistema eléctrico, señalando la necesidad de buscar soluciones urgentes para evitar un colapso. Expresó: "La verdad que no es que pueda estar en crisis, está en crisis. Ya está en crisis, definitivamente".
Mediante estos espacio se busca garantizar la atención primaria de la salud.
Esta propuesta apunta a seguir afianzando redes comunitarias de cuidado, acompañamiento y apoyo entre las y los riograndenses.
Las actividades se enmarcan en la reformulación del Plan de Convivencia Escolar y contemplan jornadas con estudiantes, docentes y familias.
Dicha obra se realizó enteramente con fondos propios. Los trabajos incluyeron la colocación de más de 60 columnas, el tendido subterráneo y la instalación de brazos y artefactos LED. A través de alumbrado público de la Av. San Martín, se favorecerá la conectividad del centro con el norte de la ciudad y se acompañará el crecimiento de este sector.
Los resultados corresponden a los más de 50 cormoranes muertos encontrados en la zona de la Reserva Costa Atlántica y sectores aledaños.
Con más de 3400 inscriptos, el curso universitario en prevención del suicidio avanza con su segundo encuentro, promoviendo una formación gratuita y comunitaria en salud mental.
El hecho ocurrió en horas de la tarde en una vivienda de Ushuaia.
El ministro de Educación advirtió que la crisis económica impide avanzar con el plan de reforma anunciado por el Gobierno fueguino.
Un globo aerostático con 21 personas a bordo se prendió fuego en pleno vuelo en Praia Grande, Santa Catarina, provocando una tragedia que causó ocho muertes y 13 heridos. Las autoridades iniciaron una investigación para determinar las causas del accidente.