
Löffler y Bogado destacaron el papel de la Prefectura en su Aniversario
Los concejales Matías Löffler y Jonatan Bogado participaron del Acto por el 215 Aniversario de la Prefectura Naval Argentina.
Desde la Cooperativa Eléctrica se abordaron los desafíos y las perspectivas que enfrenta el sector energético en medio de una crisis sin precedentes.
RÍO GRANDE17/04/2024Santiago Barrientos, Gerente de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, dialogó con Fm La Isla y abordó los desafíos y las perspectivas que enfrenta el sector energético en medio de una crisis sin precedentes.
"Es la primera vez que se vive algo así", señaló Barrientos al referirse a los aumentos desmedidos en las tarifas de servicios básicos. Enfatizó la falta de equidad entre los incrementos y los salarios congelados, lo cual ha generado una situación de preocupación tanto para la cooperativa como para los usuarios. Añadió: "Permanentemente estamos atendiendo a los usuarios, no solamente yo, sino todo el equipo de la cooperativa, la gente de facturación, la gente de administración en general".
Al abordar el aumento del 100% en el costo de la energía, Barrientos explicó: "Este incremento no se trata de los costos operativos de la distribuidora, sino de un aumento específico de la energía que debe ser recaudado a través de las facturas de los vecinos". Esta situación ha generado un impacto directo en la economía de las familias, que se ven obligadas a destinar una mayor parte de sus ingresos para cubrir los servicios básicos. Agregó: "La verdad que alrededor del 100%, es muchísimo. 100% del costo, hoy por hoy, traumático".
En cuanto al futuro del sector, Barrientos destacó la falta de herramientas al alcance de las distribuidoras para enfrentar esta crisis. "Las herramientas las tiene la Nación", afirmó, señalando la necesidad de acciones coordinadas a nivel nacional para abordar la situación. Comentó: "Acá las herramientas las tiene la Nación. No las tenemos las distribuidas, las pequeñas distribuidas que estamos en todas las provincias".
La deuda millonaria del gobierno nacional con las transportadoras de energía también fue tema de discusión. Barrientos advirtió sobre el peligro que representa esta deuda para el sistema eléctrico, señalando la necesidad de buscar soluciones urgentes para evitar un colapso. Expresó: "La verdad que no es que pueda estar en crisis, está en crisis. Ya está en crisis, definitivamente".
Los concejales Matías Löffler y Jonatan Bogado participaron del Acto por el 215 Aniversario de la Prefectura Naval Argentina.
Este sábado 5 de julio, de 11 a 19 horas, el gimnasio municipal de Margen Sur será sede de la Expo Vial “Río Grande Más Segura”
Entre enero y junio de 2025 se registraron 635 denuncias por estafas y defraudaciones en toda la provincia: 352 en Ushuaia, 275 en Río Grande y 8 en Tolhuin.
Las labores se llevan adelante en diferentes barrios de Río Grande e incluyen el retiro de hielo con distintas maquinarias en pos de garantizar la transitabilidad.
El acto se realizó en la sede de la Prefectura, ubicada en calle Isla Trinidad de Río Grande.
El imputado, que actualmente está detenido y enfrenta la acusación por el delito de lesiones graves, declaró ante el Tribunal de Juicio y se mostró arrepentido.
El abogado Francisco Ibarra desmintió las acusaciones contra los integrantes de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, señalando que aún no fueron notificados formalmente y que ya entregaron más de 6.000 copias documentales. Afirmó que se trata de “una denuncia imprecisa, sin pruebas ni sustento jurídico”.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.