
La marea baja frenó el avance de la caravana de Ferrari hacia Tierra del Fuego
Los autos deberán aguardar entre dos y tres horas hasta que las condiciones marítimas permitan continuar el trayecto.
Desde la Cooperativa Eléctrica se abordaron los desafíos y las perspectivas que enfrenta el sector energético en medio de una crisis sin precedentes.
RÍO GRANDE17/04/2024
19640 Noticias
Santiago Barrientos, Gerente de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, dialogó con Fm La Isla y abordó los desafíos y las perspectivas que enfrenta el sector energético en medio de una crisis sin precedentes.
"Es la primera vez que se vive algo así", señaló Barrientos al referirse a los aumentos desmedidos en las tarifas de servicios básicos. Enfatizó la falta de equidad entre los incrementos y los salarios congelados, lo cual ha generado una situación de preocupación tanto para la cooperativa como para los usuarios. Añadió: "Permanentemente estamos atendiendo a los usuarios, no solamente yo, sino todo el equipo de la cooperativa, la gente de facturación, la gente de administración en general".
Al abordar el aumento del 100% en el costo de la energía, Barrientos explicó: "Este incremento no se trata de los costos operativos de la distribuidora, sino de un aumento específico de la energía que debe ser recaudado a través de las facturas de los vecinos". Esta situación ha generado un impacto directo en la economía de las familias, que se ven obligadas a destinar una mayor parte de sus ingresos para cubrir los servicios básicos. Agregó: "La verdad que alrededor del 100%, es muchísimo. 100% del costo, hoy por hoy, traumático".
En cuanto al futuro del sector, Barrientos destacó la falta de herramientas al alcance de las distribuidoras para enfrentar esta crisis. "Las herramientas las tiene la Nación", afirmó, señalando la necesidad de acciones coordinadas a nivel nacional para abordar la situación. Comentó: "Acá las herramientas las tiene la Nación. No las tenemos las distribuidas, las pequeñas distribuidas que estamos en todas las provincias".
La deuda millonaria del gobierno nacional con las transportadoras de energía también fue tema de discusión. Barrientos advirtió sobre el peligro que representa esta deuda para el sistema eléctrico, señalando la necesidad de buscar soluciones urgentes para evitar un colapso. Expresó: "La verdad que no es que pueda estar en crisis, está en crisis. Ya está en crisis, definitivamente".

Los autos deberán aguardar entre dos y tres horas hasta que las condiciones marítimas permitan continuar el trayecto.

La comunidad de Río Grande expresa su profundo pesar por la partida de un vecino destacado y dedicado al desarrollo de la ciudad.

Las trabajadoras despedidas permanecerán en la planta hasta las 20 horas, ofreciendo productos elaborados por ellas mismas.

Funcionarias del Municipio de Río Grande expusieron los ejes de trabajo en igualdad, cuidados y abordaje integral de las violencias por motivos de género.

Será en el marco de la Fiesta Municipal del Encendido del Arbolito y de un nuevo aniversario del Parque de los 100 Años.

El Coro del Fin del Mundo ofrecerá un concierto especial este sábado 22 de noviembre en Río Grande, homenajeando los 140 años de la Policía provincial y celebrando sus 15 años de trayectoria.

Así lo manifestó la ministra de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego, Karina Fernández, quien visitó -este jueves- las instalaciones de la planta textil Australtex en Río Grande.

Los autos deberán aguardar entre dos y tres horas hasta que las condiciones marítimas permitan continuar el trayecto.