PAÍS Por: 19640 Noticias16/04/2024

Petroleros cerraron paritarias del 69,1% para febrero y marzo

Así, las paritarias 2023/2024 quedaron con un aumento total del 287%, más una suma no remunerativa.

Petroleros cerraron paritarias del 69,1% para febrero y marzo

Los gremios de trabajadores petroleros acordaron este martes una suba del 69,1% para febrero y marzo de 2024, con lo que sus paritarias 2023/2024 quedaron con un aumento total del 287%, más una suma no remunerativa equivalente al 30,7% que se pagará en abril.

De esta manera el aumento en los salarios del sector quedó por encima del techo de paritarias que fijó el Gobierno a través de la Secretaría de Trabajo, que se guía por el índice de inflación.

Además, todos los aumentos se calcularán en base al salario básico de abril del 2023 y estarán exentos del pago de Ganancias, informó el sitio C5N.com.

Desde el Sindicato de Petroleros Privados, el Sindicato Petroleros y Gas Privado de Santa Cruz, Rafael Güenchenen señaló que "este logro adquiere mayor relevancia en el contexto actual, con la negativa de firmar paritarias a altos porcentajes, lo que dificultó la discusión y obligó a los sindicatos a plantarse".

El acuerdo se logró en Trabajo con representantes de los sindicatos y de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos y la Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales, luego de lo cual los gremios pidieron la apertura de paritaria 2024/ 2025.

Fuente: Minuto Uno

Te puede interesar

Los 11 puntos más importantes de la reforma del Código Penal

El Poder Ejecutivo busca una nueva ley que endurezca las penas contra los delincuentes, además de tipificar los delitos más graves y actuales. La baja de imputabilidad, uno de las modificaciones en el centro del debate público.

Vuelven los medicamentos gratis para jubilados: los requisitos

La Justicia tomó una contundente decisión sobre el recorte en los medicamentos sin cargo para jubilados y pensionados afiliados al PAMI.

Se frenaron los préstamos en pesos en septiembre, por el impacto de la fuerte suba en las tasas

Un informe en base a datos del BCRA reveló que los préstamos al sector privado se estancaron en los últimos meses, a partir del aumento en las tasas

Apagón en Río Gallegos: padre asume responsabilidad y cubre millonario costo por choque

Un vehículo chocó contra una columna eléctrica y dejó sin suministro a gran parte de Río Gallegos. El padre del conductor se presentó voluntariamente y pagó más de $74 millones por la reparación.

Horóscopo de hoy sábado 4 de octubre de 2025

Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.

Espert resiste y confirma que no se baja de su candidatura

A través de X, el diputado nacional y economista liberal desmintió este viernes por la noche las versiones sobre una supuesta renuncia.