Gobierno y el BTF lanzan créditos para financiar conexiones a la red de gas

El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Economía y en colaboración con el Banco de Tierra del Fuego, anunció el relanzamiento de una nueva iniciativa destinada a mejorar el acceso domiciliario al gas natural.

Banco de Tierra del Fuego

Esta acción conjunta presenta una Línea de Crédito Especial diseñada para cubrir los costos asociados a la conexión a la red de gas natural, representando una solución definitiva para los usuarios de Gas Licuado de Petróleo (GLP).

Los créditos, que alcanzan hasta $1.500.000,00 (un millón quinientos mil pesos), se otorgan con un plazo de 36 meses y una tasa fija del 40% para el cliente gracias al subsidio otorgado por la Provincia, facilitando así un acceso más equitativo a este financiamiento.

La línea de préstamo está dirigida a residentes de Tierra del Fuego AeIAS que sean beneficiarios del Subsidio Provincial a los Consumos Residenciales de Gas Licuado de Petróleo y que cumplan con los requisitos establecidos en la normativa correspondiente. 

El procedimiento para solicitar el crédito comienza con la solicitud ante la Dirección Provincial de Proyectos Específicos, que certificará que el solicitante recibe subsidio de GLP y que cuenta con la red de gas natural en su domicilio para poder avanzar con la conexión. Una vez obtenida la aprobación, deberá dirigirse al BTF con los formularios y el presupuesto de materiales y mano de obra. 

Luego de realizado el análisis del cliente como sujeto de crédito y aprobado el préstamo, el banco procederá a acreditar los fondos en la cuenta del solicitante y transferir los montos correspondientes a los proveedores. Para poder avanzar con este último paso, es necesario que las empresas se encuentren encuadradas en los rubros de construcción, corralón o ferretería y que posean cuenta en el Banco de la Provincia para poder recibir los fondos. 

Esta colaboración entre el Banco de Tierra del Fuego y el Ministerio de Economía tiene como objetivo principal mejorar la calidad de vida de los residentes, garantizando un servicio esencial y seguro. Ambas instituciones continúan comprometidas con el progreso y el bienestar de nuestra comunidad, trabajando en conjunto para ofrecer soluciones que impulsen el desarrollo económico y social de Tierra del Fuego.

Para mayor información sobre la línea y para obtener el formulario de elegibilidad firmado, los usuarios deben dirigirse a las oficinas de la Dirección Provincial de Proyectos Específicos en Maipú 273 PB de Ushuaia; Bernardo O'Higgins 181 en Río Grande; y Santiago Rupatini 285 en Tolhuin.

Te puede interesar

“Pedimos a las industrias que rápidamente trasladen serenidad a los trabajadores que esto no termina el 31 de diciembre”

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, se refirió a los acontecimientos de los últimos días a partir de la decisión del Gobierno Nacional de eliminar aranceles a los celulares importados.

Melella: "Es momento de demostrarle al resto de la Argentina que no somos una provincia de vagos ni mantenidos“

En el marco del 25 de mayo, el gobernador Gustavo Melella expresó su preocupación por la delicada situación que atraviesa el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego

Parlamento Juvenil del Mercosur: Comienza la instancia de formación

Esta instancia formativa surgió a pedido de las y los jóvenes, como parte de un proceso de construcción colectiva que busca fortalecer sus capacidades en áreas clave del ámbito público.

Gobierno capacitó a feriantes y emprendedores en redes sociales y comercio electrónico electrónico

La iniciativa estuvo especialmente dirigida a quienes buscan dar sus primeros pasos en el comercio digital y desean potenciar sus emprendimientos en entornos digitales.

Pingüino Rey en cercanías de la Bahía de Ushuaia: “La mejor forma de cuidar la fauna es respetar su espacio”

Así lo expresaron desde la Secretaría de Ambiente de la provincia luego de tomar intervención ante la presencia de un ejemplar de pingüino rey en cercanías de la bahía de Ushuaia

Durante la temporada invernal, se restringen los accesos vehiculares a tres reservas provinciales

Las mismas se ubican en la ciudad de Tolhuin, y permanecerán cerradas hasta el 15 de septiembre de 2025 inclusive.