¿Se traslada el feriado del 1ro de mayo?
Te detallamos cuándo será el próximo feriado, si será trasladable y cuándo habrá fin de semana largo.
El próximo feriado nacional será el Día del Trabajador el 1° de mayo. Como cae miércoles surge la pregunta de si será trasladable. Por otro lado, enterate cuándo será el próximo fin de semana XXL.
Cuándo es el feriado por el Día del Trabajo: ¿se traslada?
El gobierno nacional comunicó que el Día del Trabajador se establece como un feriado intransferible, lo que significa que no puede ser movido para crear un fin de semana largo que impactaría en la actividad económica del país. En consecuencia, el 1° de mayo se mantendrá como la fecha oficial para celebrar este día en 2024.
Calendario de feriados en Argentina
- 1° de mayo: Día del Trabajador
- 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo
- 17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes (FIN DE SEMANA XL)
- 20 de junio: Día de la Bandera
- 9 de julio: Día de la Independencia
- 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín
- 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural
- 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional
- 8 de diciembre: Día de la Virgen
- 25 de diciembre: Navidad
Te puede interesar
Cristina Kirchner: “El pueblo no cambia de ideas, defiende la salud de los niños y la Universidad Pública”
Tras el rechazo en Diputados a los vetos de Javier Milei sobre las leyes de Emergencia en Pediatría y Financiamiento Universitario, Cristina Kirchner se pronunció en X y reivindicó las banderas de Evita y Perón.
La economía, camino a una recesión: el PBI cayó en el segundo trimestre por primera vez en un año
Se prevé que los datos del tercer trimestre serán aun peores, debido a la volatilidad del dólar y las tasas de interés, que se sumaron a los bajos salarios reales.
Duro revés para Javier Milei: Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario
La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).