Netflix aumenta un 72% para Argentina
La plataforma de streaming para ver series, películas y documentales informó cuáles serán los nuevos costos para los usuarios del país.
Bien es sabido que una de las plataformas de streaming favoritas por el público argentino es Netflix. Pero lo cierto es que el sitio donde se puede disfrutar de cientos de series, películas y documental no para de aumentar y, ahora, anunciaron un nuevo incremento para la Argentina que asciende hasta un 72%, dependiendo del plan elegido por el usuario.
De acuerdo a lo señalado por la plataforma, el plan básico aumentará un 72%, el estándar un 71,5% y el premium un 67,3%, siendo esta modificación de inmediata aplicación a los nuevos suscriptores, mientras que para los que ya tuvieran un plan activo la suba entrará en vigencia gradualmente.
Para ello, Netflix enviará un e-mail a sus clientes 30 días antes de que el precio de su suscripción cambie, a menos que hagan un cambio de plan. Cabe destacar que la fecha de actualización depende de la fecha de facturación de cada cliente.
Los nuevos precios de Netflix para Argentina
Tras el aumento anunciado, los valores de cada plan pasarán a ser los siguientes:
- Plan Básico (1 pantalla): pasa de $2.499 a $4.299. El precio final es de $6.921 con impuestos.
- Plan Estándar (2 pantallas): pasa de $4.199 a $7.199. Precio final de $11.590 con impuestos.
- Plan Premium (4 pantallas): pasa de $5.799 a $9.699. Precio final de $15.615 con impuestos.
Al ser un consumo en dólares –aunque su valor se exprese en pesos– el precio que termina pagando el usuario aumenta por los impuestos aplicados. Entre ellos, IVA (21%), Percepción a cuenta de los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales (30%) e Impuesto PAIS (8%). Cabe mencionar que la plataforma cobra un cargo adicional por usar la misma cuenta en otra casa. Con las nuevas tarifas, dicho cargo extra quedaría en $4.023,39.
Además, con relación a la facturación la empresa aclara lo siguiente: "Netflix te cobra tu membresía mensual en pesos argentinos (ARS). Por razones técnicas, los emisores de tarjetas podrían convertir ciertos cargos internacionales a dólares estadounidenses (USD), lo cual explica que el cargo en tu resumen se muestre en USD".
Te puede interesar
Javier Milei, tras la reunión con Trump: "Si el país vuelve al populismo, Estados Unidos dejará de apoyarnos"
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
Cristina Kirchner, sobre la advertencia de Trump a Milei: “Argentinos... ¡ya saben lo que hay que hacer!”
La expresidenta citó la frase del mandatario de EE. UU., quien ató la ayuda económica al resultado electoral, y la usó como un llamado al voto opositor.
Vivienda, educación y transporte encabezaron subas de precios en septiembre
Tomate, harina y aceite entre los alimentos que más se encarecieron
La inflación de septiembre fue del 2,1%
El INDEC informó la cifra, impulsada por el aumento en Vivienda y servicios. Restaurantes y hoteles fue el rubro que menos subió, con apenas un 1,1%.
Causa cuadernos: la defensa de De Vido y Schiavi intenta apartar a jueces por “adelantamiento de opinión”
El Tribunal Oral Federal 7 rechazó los planteos por infundados y ahora los abogados Rusconi y Palmeiro podrían apelar ante la Cámara Federal de Casación Penal.
La Justicia Electoral oficializó a Diego Santilli como cabeza de lista de La Libertad Avanza en la provincia de Bs. As.
La resolución fue firmada por Alejo Ramos Padilla, el mismo que había rechazado la participación del candidato. En este maco, finalmente Karen Reichardt quedó en segundo lugar.