Javier Milei: “Estoy pensando en recuperar Malvinas"
El Presidente adelantó que buscará resolver el histórico conflicto con Gran Bretaña “por la vía diplomática”. Dijo que el acto en Ushuaia con la Jefa del Comando Sur de Estados Unidos “es el primer paso para empezar a pensar la recuperación” de las islas.
Durante su extensa entrevista con Alejandro Fantino por el canal Neura, Javier Milei dejó fuertes definiciones, pero, sobre el final, sorprendió al decir que está pensando en recuperar las Islas Malvinas, cuya soberanía se disputa con Gran Bretaña hace décadas. Según explicó el Presidente, su intención es hacerlo “por la vía diplomática” y contó que el primer paso de su estrategia fue el acto en Ushuaia con la Jefa del Comando Sur de Estados Unidos, Laura Richardson.
“Mi aliado es Estados Unidos, sean demócratas o republicanos. Y vaya que nos están apoyando. Nos regalaron un Hércules. Lo del otro día fue el acto de soberanía más grande de los últimos 40 años. Porque al ser una base militar en Ushuaia, nos avala el reclamo sobre la Antártida. Y te hago una pregunta. ¿Ushuaia es la capital de qué? Tierra del Fuego. ¿Y qué más? Islas Malvinas, Georgias, Sándwich y todo el espectro marítimo. Es el primer paso para empezar a pensar la recuperación de Malvinas. Dale, que la saquen del ángulo”, expresó el mandatario.
Al ser repreguntado sobre su buscará la recuperación de Malvinas, contestó: “Obvio. Pero por la vía diplomática. Obvio que pienso en recuperarlas, pero es un proceso de largo plazo”.
Te puede interesar
Instituciones en riesgo y familias angustiadas: la otra cara de la crisis de la discapacidad
Alex Goldman, representante del CAIDIS, advirtió que el Estado no actualiza aranceles y miles de prestadores “están quebrando y en jaque”
Con un cover de Nino Bravo, Javier Milei celebró el 36° aniversario de la caída del Muro de Berlín
El Presidente publicó una reflexión respecto al hecho histórico. Además, aseguró que el socialismo “sólo traerá miseria y violencia a su paso”.
La CGT se planta: “Vamos a defender los derechos de los trabajadores en todos los frentes”
El dirigente Octavio Argüello alertó que “si no hay diálogo, habrá justicia y calle”. Dijo que Milei “quiere imponer una flexibilización laboral por la fuerza”.