"Los precios es la razón por la que ganó Milei y es la vara con la que se lo va a medir"
Desde Republicanos aseguraron que si bien hay avances en la desaceleración de la inflación, aún queda un largo camino por recorrer para lograr estabilidad económica y precios accesibles para todos.
El diputado nacional, Santiago Pauli, dialogó con Aire Libre Fm y expresó que la principal demanda del pueblo al gobierno es la reducción de la inflación, una promesa clave que llevó al presidente al poder. Se enfatizó que, si bien hay avances en la desaceleración de la inflación, aún queda un largo camino por recorrer para lograr estabilidad económica y precios accesibles para todos.
"Los precios es la razón por la que ganó Milei y es la vara con la que se lo va a medir. Ahora, si yo veo en estos 100 y un poquito más de días de gobierno, veo una inflación que se ha desacelerado y vamos camino a un caos total, si uno empieza a ver lo que fue enero, febrero, marzo, cuando cierra ahora, vemos que los números están bajando." Expresó
El diputado destacó la importancia de que el gobierno trabaje diligentemente para cumplir con las expectativas de la ciudadanía en un plazo razonable. Se subrayó que, si bien se observan mejoras en los indicadores macroeconómicos, la verdadera prueba será cuando los ciudadanos sientan los beneficios en sus bolsillos y en los precios de los productos básicos en el supermercado.
"Yo soy optimista viendo los números, pero no son suficientes todavía. Queda un montón de trabajo por hacer. O sea, el presidente y todo su equipo tiene un enorme trabajo, una enorme responsabilidad de poder cumplir con lo que prometió en campaña. Como diputado, yo estoy dispuesto a apoyar estando en ese espacio, pero como ciudadano, es como te digo, veo que todavía queda un trecho para ver los resultados que todos queremos, pero soy optimista de que los vamos a ver este año." Señaló
En cuanto a los aumentos salariales en el ámbito político, se discutió la necesidad de aplicar medidas de austeridad y recortes de privilegios, especialmente en un contexto económico desafiante. El diputado apoyó la propuesta de retrotraer los aumentos salariales y expresó su compromiso con la reducción de los gastos superfluos en el ámbito político.
"Hasta que el país esté bien, hasta que el ciudadano de a pie, el trabajador esté bien, me parece una locura que la política tenga estos privilegios exorbitantes. Por mi parte, estoy siendo parte de un gobierno que desde que entró, no ha dejado de recortar los privilegios a los políticos. Y como pasó esto con el aumento que se le dio al presidente de Gabinete, eso al otro día se solucionó. Me parece que todavía igual quedan varios recortes por hacerle a la p
olítica."
Te puede interesar
“Tierra del Fuego tiene la oportunidad histórica de tener el peso que se merece en las decisiones nacionales”
Agustín Coto, candidato a Senador por La Libertad Avanza, llamó a los fueguinos a respaldar el modelo de Javier Milei en las elecciones del domingo. Destacó la necesidad de avanzar con las reformas laborales, tributarias y penales para impulsar el desarrollo nacional y provincial, y remarcó el apoyo del presidente a la Ley 19.640 como motor de inversión y empleo en Tierra del Fuego.
Tierra del Fuego continúa entre las provincias con los precios más altos del país
Los alimentos registraron fuertes incrementos y la canasta básica en la provincia sigue entre las más caras de la Argentina.
Más de 500 estudiantes fueguinos participaron del programa “Desafío financiero fueguino”
Dicho programa es una iniciativa del Gobierno de la provincia a través del Ministerio de Economía en articulación con diversos organismos públicos y privados.
Agenda de actividades de este fin de semana
El Gobierno de la provincia da a conocer las distintas actividades que se llevarán a cabo este fin de semana en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia.
Dos años sin Matías Rodríguez: heridas abiertas y una causa cerrada
A dos años de la trágica muerte del senador Matías Rodríguez, el caso sigue rodeado de dudas, heridas abiertas y un silencio que aún duele en Tierra del Fuego.
Adiestramiento naval integrado en Tierra del Fuego
Fue supervisado por el Comandante de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada, Contraalmirante Gustavo Fabián Lioi Pombo. Participaron unidades de superficie, de Infantería de Marina y de Aviación Naval.