Se viene la tercera Caravana de los Pueblos

Los organizadores de la Caravana de los Pueblos están invitando a las comunidades de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia a participar en la tercera Caravana de los Pueblos ‘Pre-Vigilia’ el día 31 de marzo.

Se viene la tercera Caravana de los Pueblos

Eduardo Lorenzo, coordinador de la Caravana de los Pueblos en esta ciudad, confirmó que se realizará la tercera movilización contra el radar inglés instalado en Estancia El Relincho, en cercanías de Tolhuin.
Desde Río Grande se congregarán a las 10 de la mañana en la zona de ‘La Trucha’ y desde Ushuaia harán lo propio en la ‘Rotonda del Indio’ para confluir al mediodía en Tolhuin.  

La Caravana de los Pueblos tiene a Luís Ángel Santacruz como coordinador nacional en Tierra del Fuego, al Veterano de Guerra de Malvinas Omar Anzoátegui como Coordinador en Ushuaia y al referente social Eduardo Lorenzo en Río Grande.

Además, está la Coordinadora Nacional Caravana de Los Pueblos María Eleomar Valenzuela, el Director Sala Permanente Malvinas de Luján (provincia de Buenos Aires) Julio Mena, quien ya vino en la anterior oportunidad trayendo una réplica de la Virgen de Luján, patrona de la Argentina.

“Es la tercera caravana que hacemos y la denominamos la ‘Pre-Vigilia’ porque la llevaremos a cabo el día 31 de marzo. Desde Río Grande la vamos a iniciar en el sector de ‘La Trucha’ (Malvinas y Echelaine) en la rotonda, hacia donde está el radar inglés en Estancia El Relincho, cerca de Tolhuin. Salimos a las 10 de la mañana, para llegar a las 12. Queremos hacer esta invitación para toda la comunidad de Río Grande, a los distintos sectores, como gremios, agrupaciones sociales, barriales y culturales, porque esta es una actividad de patriotismo, sin banderías políticas, solamente la celeste y blanca, nuestra Enseña patria”, convocó Eduardo Lorenzo. 

Agregó que “hacemos esta ‘Pre-Vigilia’ por Malvinas para concientizar que ese radar inglés, nada tiene que hacer en el suelo de Tierra del Fuego. Así que es un compromiso de todos, necesitamos el acompañamiento de la comunidad en general”.

Lorenzo aseguró que “esta convocatoria se la hicimos llegar al presidente del Centro de Veteranos de Guerra ‘Malvinas Argentinas’ de Río Grande, Luís Cepeda y a todos los veteranos de guerra, también a los que vendrán desde el norte del país”.  

Agregó que el Coordinador nacional en la provincia, Luís Ángel Santacruz, hará lo propio desde la Rotonda del Indio en Ushuaia, “queremos llegar a las 12 horas en cercanías del radar inglés para protestar, con mucho respeto y si ingresar al predio de la Estancia, para visibilizar este reclamo soberano contra el radar inglés, solamente con la Bandera celeste y blanca, siempre defendiendo la soberanía”.

Te puede interesar

El Gobierno oficializó una nueva escala salarial para Policías y Penitenciarios

El Gobierno de la provincia oficializó este miércoles una nueva mejora salarial para el personal de las fuerzas de seguridad, mediante la firma del Decreto N.º 1119.

Invertirán u$s 27 millones para extender la vida útil del bloque offshore Aries en Tierra del Fuego

TotalEnergies pretende extender sus operaciones hidrocarburíferas en el bloque offshore Aries Norte, a 40 kilómetros frente a las costas de Tierra del Fuego, por lo cual logró la prórroga de concesión por 10 años a partir de noviembre de 2027.

El 29 de abril se acreditará el pago por Material Didáctico para docentes fueguinos

Durante una nueva instancia de diálogo entre el Gobierno provincial y el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), se confirmó la fecha de acreditación del pago por Material Didáctico, además de discutirse aspectos salariales y condiciones laborales del sector docente.

El Gobierno de Tierra del Fuego rinde homenaje a los Veteranos de Guerra fueguinos

En el Día del Veterano de Guerra Fueguino, desde el Gobierno de la Provincia rendimos homenaje a quienes con coraje, valentía y profundo amor a la Patria defendieron la soberanía en las Islas Malvinas.

TABSA confirmó rebajas en las tarifas del cruce de barcaza por Primera Angostura

Desde hoy, quienes crucen por barcaza en Primera Angostura verán una reducción en los costos si abonan en pesos argentinos.

Más de mil personas salieron de la Isla en las últimas 24 horas

El movimiento en los pasos fronterizos se mantiene con normalidad pese al paro de aduana.