El Municipio acompaña a 10.000 vecinos riograndenses a través de los comedores comunitarios
Dada la crisis socio-económica que atraviesa la ciudad y el país, esta cifra se ha acrecentado en los últimos meses. Desde el Municipio reafirmaron la decisión política del intendente Martín Perez de sostener el acompañamiento a los comedores comunitarios, para llegar a los vecinos y vecinas en condiciones de mayor vulnerabilidad.
La secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars, indicó que actualmente “el Municipio acompaña a 10.000 vecinos y vecinas riograndenses, que asisten a los comedores comunitarios de la ciudad”.
“Se trata de 84 comedores a los que acompañamos. Entendemos que son espacios que acompañan a la comunidad que más lo necesita, en las zonas más vulnerables y por ello es que valoramos enormemente el trabajo que realizan a diario”, sostuvo. En tanto, aclaró que “desde el Municipio llevamos adelante el registro y un control de estos espacios, para ir detectando tanto las potencialidades como las dificultades que se dan en el territorio”. Del total de comedores registrados y que funcionan en la ciudad, “cerca del 60% se encuentran en la zona sur, de los cuales el 80% aproximadamente atienden entre 20 y 40 familias”.
Ybars detalló que el acompañamiento del Municipio “continuó durante los meses de verano, acercando diversos productos para brindar una alimentación variada. Además y dado que la demanda ha aumentado hemos entregado refuerzos”, y en este sentido destacó “la corresponsabilidad entre los distintos actores que forman parte de la comunidad para reguardar la seguridad alimentaria en la ciudad”.
Asimismo, sostuvo que “la coyuntura nacional es grave e impacta en la ciudad de manera notable. La gente que va a los comedores también se acerca al Municipio, y producto de ello se ha incrementado la demanda espontánea de familias que se acercan buscando alimentos” y aclaró que “el Municipio no recibe ningún tipo de ayuda o subsidio a nivel nacional”.
Con respecto a los alquileres, indicó que “claramente hay vecinos que se acercan al Municipio y la cantidad aumentó de manera exponencial. Las familias se encuentran en una situación muy compleja para pagar los alquileres, pero nosotros no podemos hacer la cobertura íntegra. A veces acompañamos con un porcentaje para aliviar el bolsillo de la familia. Cuando una familia va a Género y Desarrollo Comunitario pasa por una entrevista con un profesional de trabajo social que hace una evaluación y así se determina en qué podemos acompañar. También acompañamos con las becas que se están entregando para que puedan restar eso de su presupuesto; y acompañamos con la entrega de kits escolares a las familias más vulnerables. Vemos todas las líneas de acción que se pueden llegar a dar dentro del Municipio. No siempre se dan dentro de nuestra Secretaría, porque a veces surgen cuestiones de salud que podemos trabajar con el área propia. Tenemos una intervención muy fuerte en la ciudad y eso también alivia, porque hoy las familias se han volcado a la salud pública y fundamentalmente municipal”, aseguró.
En materia de género, afirmó que hay “muchas mujeres que migran hacia la ciudad en compañía de su pareja, se dan situaciones de violencia y quedan muy desprotegidas. Tenemos la Subsecretaría de Mujeres, Género y Diversidad, y está en funcionamiento el Centro Integral de la Mujer, que lleva adelante las políticas de género. También tenemos una Defensoría Municipal que tiene un número de guardia, el cual funciona las 24 horas del día. Siempre que llama una persona que necesita ser asistida, la va a atender una profesional en trabajo social, en abogacía o en psicología. Eso es algo que no sucede en todos lados. No solamente hemos sostenido las políticas de género sino que las estamos profundizando”, remarcó.
Además de la violencia de género, se atienden “las desigualdades estructurales que tienen las mujeres. Hace poco estuvimos con la Expo Nosotras Podemos, donde fomentamos el trabajo de la autonomía económica de las mujeres, estamos desarrollando políticas de cuidado y trabajamos articuladamente con la Dirección de Empleo. También trabajamos con las mujeres que son emprendedoras, que generan sus propias herramientas de trabajo, y entendemos que las políticas de cuidado son el núcleo duro de la desigualdad que tienen las mujeres cuando tienen infancias a cargo, una persona con discapacidad o un adulto mayor, porque se ven muy limitadas en el desarrollo de su vida”.
Más allá del aumento de la demanda, la decisión del Municipio es destinar los fondos que sean necesarios para dar respuesta a las necesidades de los vecinos y vecinas. “Existe la decisión política del intendente Martín Pérez de realizar la inversión social que haga falta para sostener a las familias. En ningún momento vamos a decir que se acabó el presupuesto y cerramos las persianas. No es menor esta decisión política, frente a un Estado nacional que se ha corrido dramáticamente y nos coloca en una situación muy compleja. En contrapartida, tenemos un Municipio que decide intervenir más si es necesario y estar donde se lo necesite”, enfatizó la Secretaria.
Te puede interesar
Desvían un vuelo a Río Gallegos por el mal clima en Río Grande
Un vuelo de Aerolíneas Argentinas que debía arribar a Río Grande fue desviado este miércoles a Río Gallegos, debido a las malas condiciones meteorológicas que impedían el aterrizaje en su destino original.
El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
El Concejo Deliberante de nuestra ciudad es, por esencia, una institución pública que privilegia el diálogo, la construcción colectiva y la participación activa de todos los vecinos y vecinas.
Seguridad vial: Más de 400 controles en lo que va de abril
La Dirección de Tránsito del Municipio de Río Grande continúa realizando controles de alcoholemia y documentación en diferentes sectores de la ciudad.
‘Operativo SUBE’ en la UTN de Río Grande: el Municipio realizó más de 70 trámites
La Universidad Tecnológica Nacional fue el punto de encuentro entre el Municipio de Río Grande y la comunidad educativa, en el marco de una nueva jornada del Operativo SUBE.
Disfrutá del fin de semana largo en Río Grande
Río Grande celebra este fin de semana largo con una agenda repleta de actividades para disfrutar en familia y con amigos.
El Concejo debatió una variada cantidad de proyectos que se encontraban en comisión
Este miércoles los Concejales llevaron a cabo una reunión de comisión en la cual analizaron y debatieron junto a invitados una variada cantidad de proyectos impulsados desde los distintos Bloques de cara a la próxima sesión ordinaria.