"Necesitamos más sesiones, no puede ser que se sesionen tres o cuatro veces por año"
Raúl Von der Thusen, legislador del bloque Somos Fueguinos, abordó los desafíos y las estrategias legislativas frente a la crisis económica que aqueja a Tierra del Fuego.
Raúl Von der Thusen, legislador del bloque Somos Fueguinos, dialogó con Fm La Isla y abordó los desafíos y las estrategias legislativas frente a la crisis económica que aqueja a Tierra del Fuego. Con una disminución del 20% en la recaudación y la ausencia de transferencias automáticas, la provincia enfrenta tiempos difíciles.
Ante esto, explicó "teniendo todos esos parámetros e índices macroeconómicos que estamos viendo día a día, la preocupación o los signos de alerta están constantemente activos y nos obliga a trabajar en distintas herramientas que me imagino que el gobierno de la provincia irá proponiendo ante la legislatura provincial y nosotros veremos de qué manera podemos acompañar."
El legislador destacó la importancia de trabajar en medidas que impulsen la economía local y protejan los recursos naturales de la provincia. Proyectos como la creación de una aplicación comparativa de precios y la implementación de la Ley 844 para controlar la especulación en los precios fueron resaltados como ejemplos concretos de acciones legislativas para paliar la crisis.
En relación con la mano de obra, Von der Thusen expresó "creo que debería existir una normativa para obligar a las empresas a tomar, por lo menos, el 80% de mano de obra fueguina. No digo el 100% porque todavía Tierra del Fuego no se ha puesto a trabajar."
El legislador subrayó la importancia de garantizar que los recursos naturales de la provincia beneficien a su población local y contribuyan al desarrollo sostenible de la región.
En cuanto a la Ley 19.640, Von der Thusen enfatizó la necesidad de educar tanto a la población como a los representantes legislativos "es importante que nuestros diputados y senadores estén capacitados en este tema y que usen su gestión para hacer docencia con respecto a la 19.640."
El legislador instó a sus colegas a concienciar sobre la importancia geopolítica de Tierra del Fuego y las implicaciones de la ley para el desarrollo económico de la región.
Por último, se refirió al funcionamiento del poder legislativo, y expresó su compromiso con una mayor actividad parlamentaria "necesitamos más sesiones. No puede ser que se sesionen tres o cuatro veces por año. Esto no es un delito. Es simplemente la expresión de miles de fueguinos que confiaron en mí y que votaron por mí."
Te puede interesar
Comenzó el paro docente de 48 horas en toda la provincia
SUTEF dio inicio al paro provincial de 48 horas. Reclaman un salario digno y la sanción urgente de la ley que garantice fondos para la educación pública.
Recortes en salud: “La provincia afronta sola lo que antes garantizaba Nación”
La ministra Judit Di Giglio advirtió sobre la falta de provisión de insumos esenciales por parte del Gobierno Nacional y alertó sobre el impacto en áreas como salud sexual, medicamentos y tratamientos de alto costo.
AMET rechazó las medidas unilaterales del SUTEF
El representante de AMET, Juan Carrizo, criticó las medidas de protesta del SUTEF por no ser consensuadas con el conjunto docente y propuso alternativas que no perjudiquen a la comunidad educativa.