"Creemos que el momento no es propicio para embarcarnos en un proceso costoso y disruptivo como una reforma constitucional"

El proyecto de derogación de la ley de reforma constitucional en Tierra del Fuego emerge como un tema de debate crucial en el ámbito político.

Von der Thusen

El legislador Raúl Von der Thusen, del bloque Somos, dialogó con Fm del Pueblo y expuso su postura sobre un proyecto crucial en la agenda legislativa de Tierra del Fuego. El proyecto en cuestión busca derogar una ley aprobada el año pasado que abría la posibilidad de modificar la constitución provincial.

Von der Thusen, al ser abordado sobre los motivos detrás de este proyecto, declaró  "consideramos que la aprobación de esta ley el año pasado careció de un debate suficiente en comisiones. Fue aprobada en una sesión nocturna sin la profundidad que un cambio constitucional merece."

El legislador explicó que la propuesta de derogación se fundamenta en el contexto económico y social actual de la provincia "creemos que el momento no es propicio para embarcarnos en un proceso costoso y disruptivo como una reforma constitucional. Tierra del Fuego enfrenta desafíos urgentes que requieren nuestra atención prioritaria."

En cuanto a la percepción de la población sobre la necesidad de la reforma, Von der Thusen compartió "hemos recibido un feedback contundente de los ciudadanos. La mayoría no ve con buenos ojos este gasto millonario que no se traduciría en beneficios tangibles para la comunidad."

Respecto a las posibilidades de consenso en la legislatura, expresó "estamos en diálogo con otros bloques para buscar apoyo a esta derogación. Reconocemos la diversidad de opiniones, pero creemos que es esencial unir esfuerzos en temas que realmente importan a la población."

En relación a los puntos clave de la constitución provincial, Von der Thusen enfatizó "la constitución de Tierra del Fuego es una de las más modernas del país, con mecanismos sólidos de contrapeso entre los poderes del estado. No vemos la necesidad urgente de modificarla."

Al abordar las repercusiones económicas y sociales de la derogación, el legislador añadió: "El gasto de una reforma constitucional no se justifica en el actual panorama de la provincia. Debemos enfocarnos en soluciones prácticas que aborden las necesidades reales de la población."

En cuanto al futuro del proyecto, Von der Thusen manifestó "Estamos comprometidos con encontrar soluciones efectivas para los problemas que enfrenta Tierra del Fuego. Este proyecto es solo el primer paso hacia ese objetivo."

Te puede interesar

Preocupa al gobierno la drástica caída en la producción de gas en Tierra del Fuego

Desde el Gobierno expresaron preocupación ante la drástica reducción de caudal en el Gasoducto Fueguino, lo que impacta directamente en la generación de energía en las tres ciudades de la provincia.

“Cuidar la economía de los fueguinos debe ser un deber de todos”

Así lo señaló, el Secretario de Representación Política Federico Giménez, en el marco de la presentación del nuevo módulo que ofrece la plataforma 'Precio Bajo'.

Precio Bajo: “El poder de elegir que están teniendo las y los vecinos es muy importante”

Lo manifestó el secretario de Representación Política, Federico Giménez, al confirmar que el nuevo paso de la plataforma será la automatización para que sean los mismos comerciantes quienes actualicen los precios y puedan subir ofertas.

El Juzgado Federal de Río Grande suspendió el tarifazo de gas en la provincia

La jueza Federal, Mariel Borruto, ordenó a Camuzzi Gas del Sur S.A. a no aplicar los nuevos cuadros tarifarios a los usuarios de gas en Río Grande. La medida durará tres meses.